La oposición no pudo imponer el debate del Presupuesto en comisión
El Grupo A había convocado a una sesión especial para tratar el emplazamiento a Comisión del Presupuesto 2011, pero ante la falta de los votos necesarios desistió y no se tratará "la ley de leyes" en comsión. Ya no hay tiempo para tratar el Presupuesto para el año próximo.

En el último intento del año la oposición logró sesionar en la Cámara baja pero dio marcha atrás por una cuestión de reglamento y el proyecto de ley de Presupuesto 2011 quedó trunco y ya no hay tiempo parlamentario para tratar “la ley de leyes”. Por lo tanto, la Argentina no tendrá Presupuesto, salvo que la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner convoque a sesiones extraordinarias, lo que es poco probable.
A seis días del final del periodo ordinario 2010, tras dejar si efecto una sesión especial convocada para el mismo objetivo la semana anterior, el Grupo A insistió en sesionar y emplazar a la Comisión de Presupuesto para el jueves 25.
Contra todo los malos pronósticos que auguraban otro fracaso, la oposición logró sesionar pero dio marcha atrás consu principal objetivo por una cuestión reglamentaria.
Con el último suspiro, el radicalismo, el GEN, el Socialismo, y Proyecto Sur pidieron de manera formal que la Cámara baja se reuniese en sesión especial este miércoles a partir de las 10.30, para tratar, como tema más trascendente, el emplazamiento de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja “para el jueves 25 a las 10, a fin de dar tratamiento al Presupuesto 2011”.
Sin embargo, para que triunfe esa postura de la oposición se necesitaban los votos de los dos tercios de los presentes, según lo establece el artículo 106 del reglamento de la Cámara baja.
Por lo tanto, como había adelantado Parlamentario.com, el panorama en el Parlamento indicaba que si la oposición lograba sesionar, igualmente los bloques contrarios al Gobierno no lograrían tener los dos tercios necesarios para habilitarla a la Comisión para emitir un nuevo dictamen. Efectivamente, el diputado del GEN Gerardo Milman, apenas iniciada la sesión, pidió desestimar el tratamiento del emplazamiento y todos los bloques votaron afirmativamente para sacar el Presupuesto del temario de la sesión.
Entonces, una de las lecturas políticas posibles es que con esta sesión la oposición intentó dejar en evidencia que el oficialismo no tiene predisposición para volver a debatir “la ley de leyes” y lograr un consenso para que la Argentina tenga Presupuesto en 2011.
Para lograr el quórum (129), eran fundamentales las presencias que tendrían los bloques contrarios al Gobierno, que si bien todos habían confirmado su presencia, se dudaba por las ausencias por la semana corta debido al feriado por el día de la Soberanía Nacional y porque para muchos ya se ha terminado el año parlamentario. Sin embargo, se pudo sesionar pero la oposición dio marcha atrás y pidió no tratar el emplazamiento por “la falta de diálogo” o más bien por no tener los dos tercios necesarios.
Efectivamente, se cumplió con el análisis de que la intención del Grupo A era decirle a la población a través de los medios de comunicación que el oficialismo no quiere el Presupuesto para el año próximo.