Volver a las filas K

Los senadores Carlos Reutemann, Carlos Verna y María de los Ángeles Higonet votaron a favor del Gobierno. Diputados de Juan Schiaretti y José Manuel de la Sota también acompañaron al oficialismo. ¿Existe un realineamiento K en el Congreso?

Por Julio El Ali

Los muchachos no se pelean, se están reacomodando. Un nuevo capítulo en la historia del peronismo se ha iniciado tras la muerte de Néstor Kirchner, que a los tumbos trató de alinear a todo el PJ, pero no pudo.

Sin Néstor, se acabó el kirchnerismo, pensaron en las afueras del Partido Justicialista. Las primeras señales no les dan la razón. La sorpresiva muerte del ex presidente y diputado nacional, permite que muchos dirigentes peronistas que estaban distanciados vuelvan a acercarse a las filas del Gobierno nacional, debilitando en consecuencia al Peronismo Federal.

Volantazo del Lole

El senador santafesino Carlos “Lole” Reutemann pegó un volantazo de Fórmula 1 y provocó un gran revuelo en el peronismo enfrentado con el kirchnerismo. Al mejor estilo peronista, el ex gobernador de Santa Fe plantó a sus compañeros del Peronismo Federal y si bien no se realineó oficialmente con el Gobierno nacional y al espacio político que conduce ahora Cristina Fernández de Kirchner, sus pasos sucesivos dieron esa sensación. Tanta fue la polvareda que levantó este reacomodamiento que hasta hay quienes especulan con la posibilidad de sumarlo en las filas K.

Este repentino cambio del “Lole” ha generado más de un dolor de cabeza en los compañeros del Peronismo Federal que aspiraban a conformar una gran alianza para enfrentar a NK en el próximo año. Ahora, cambió el escenario político que en principio y en función de las encuestas positivas augura un horizonte positivo para el Frente para la Victoria, cuyas tranqueras están abiertas para recibir la eventual llegada de varios que decidieron alejarse y podrían fortalecer el armado político para las próximas elecciones. Amén de que ese panorama se transforme en realidad, lo que sí se desmorona es un gran frente peronista anti K comandado por Eduardo Duhalde.

Pero no únicamente el Lole cambió de parecer, sino también figuras como Mario Das Neves y Felipe Solá están diferenciándose del peronismo opositor más ortodoxo que lidera el ex presidente Eduardo Duhalde. También los cordobeses José Manuel de la Sota -que en rigor nunca formó parte del Peronismo Federal- y Juan Schiaretti (actual gobernador) y el pampeano Carlos Verna (senador y titular del PJ en La Pampa) se suman a lista de nombres que se acercaron al Gobierno nacional.

Apoyo en el Congreso

La foto actual del PJ encuentra divididos a los “compañeros” que se realinearon para enfrentar al hombre que tenía la propiedad de aglutinar dirigentes en la vereda de enfrente. En las últimas semanas, el Peronismo disidente ha dado muestras claras de la fractura que produjo la desaparición del dirigente santacruceño. Una de ellas fue la discusión del frustrado Presupuesto 2011 en la Cámara de Diputados, en la cual se evidenció un notable acercamiento al Gobierno nacional de Verna, De la Sota y Schiaretti.

Ese mismo día, una noticia proveniente de la Cámara alta sacudía al PJ. El senador por Santa Fe anunció su alejamiento de la Mesa de Conducción del Peronismo Federal. Como si fuera poco, se hacía público la fractura del bloque Peronista que lidera el justicialista disidente Marcelo López Arias. Aunque ya era un secreto a voces, en esa votación se confirmó el acercamiento del diputado Juan José Álvarez al kirchnerismo, ya que no votó igual que sus compañeros de bancada y se opuso a la vuelta a comisión de la ley de leyes que envió el Poder Ejecutivo Nacional. Otro que le hizo un guiño al Gobierno fue el peronista cordobés Jorge Montoya, quien está vinculado al ex gobernador De la Sota. Este quizás fue el primer indicio de una posible alianza con el Gobierno nacional para las próximas elecciones a nivel nacional y provincial.

A la liga de referentes provinciales afines al Gobierno encabezada por Jorge Capitanich (Chaco) y José Luis Gioja (San Juan), se sumó el senador pampeano Carlos Verna, ya que los dos diputados nacionales del PJ pampeano (Roberto Robledo y María Cristina Regazzoli) apoyaron al oficialismo. También respaldaron al Gobierno en un tema crucial como es el manejo de recursos, los dos peronistas del bloque Córdoba Federal, Roberto Fortuna y Estela Garnero, vinculados al gobernador cordobés Juan Schiaretti. Además, el kirchnerismo sumó el aval de peronistas que han quedado sin referente en sus provincias como el ex vicegobernador de Salta Walter Wayar.

Pero el plato fuerte en el Congreso todavía no había llegado. El gran cimbronazo fue en la última sesión de la Cámara alta, donde varios ex aliados opositores votaron en contra de los proyectos de ley opositores sobre Consejo de la Magistratura y la Regulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia generando una derrota al arco opositor. Es decir, el realineamiento con el Gobierno nacional no es sólo un discurso mediático sino que se plasmó en hechos legislativos con altos componentes políticos.

Habría que ver si estos gestos demostrados en las últimas semanas se mantienen el año que viene, o definitivamente sus líderes deciden jugar con el kirchnerismo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password