Aprobando educación vial en la secundaria no tendrían que rendir el examen teórico
En la Cámara alta bonaerense se presentó un proyecto de ley que apunta a modificar los alcances de la enseñanza de Educación Vial en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
La senadora bonaerense del radicalismo Malena Baro presentó un proyecto de ley que apunta a modificar los alcances de la enseñanza de Educación Vial en los establecimientos correspondientes a la educación inicial, educación primaria y secundaria, dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
De esta forma, quienes acrediten haber aprobado Educación Vial, en el último año del nivel secundario, al momento de realizar la tramitación de la licencia de conductor estarán exentos de rendir el examen teórico.
La exención se aplicará únicamente a las licencias de clase “A” y ”B” para todos aquellos que se presenten dentro de los doce meses posteriores a haber aprobado la asignatura, y en ningún caso elimina la realización de los exámenes práctico y psicofísico para obtener la licencia habilitante.
Al respecto del proyecto, la legisladora juninense dijo que “Los accidentes de tránsito en la Argentina, son la primera causa de muerte en menores de 35 años, y la tercera sobre la totalidad de los argentinos. Las cifras de muertos son elevadísimas, comparadas con las de otros países, llegando a tener 8 o 10 veces más víctimas fatales que en la mayoría de los países desarrollados, en relación al número de vehículos circulantes”.
“Sin dudas estamos ante un problema social, un problema de conductas y la escuela y sus docentes están en condiciones de realizar un importante aporte a la sociedad”, agregó.
“Uno de los principales objetivos de la educación vial en las escuelas es procurar que los adolescentes se transformen en paladines, en detectores de situaciones de riesgo, y en agentes de cambio para modificar el entorno inmediato”, concluyó Baro.