Encuentro del Observatorio Social Legislativo en Florencio Varela
El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro descentralizado del año del Observatorio Social Legislativo, en esta oportunidad en el municipio de Florencio Varela.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, encabezó el séptimo encuentro descentralizado del año del Observatorio Social Legislativo, en esta oportunidad en el municipio de Florencio Varela.
El titular del Cuerpo parlamentario estuvo acompañado por el intendente local y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Julio Pereyra; los diputados nacionales Graciela Giannettasio y Carlos Kunkel; el vicepresidente de la Legislatura provincial, Horacio Delgado; el director ejecutivo del Observatorio Social Legislativo, Norberto Liwski; y los legisladores bonaerenses María Laura Lacava (FPV-PJ); Natalia Gradaschi (Coalición Cívica); Mónica López (Unión Pro); y la senadora Cristina Fioramonti (FPV-PJ).
La jornada se denominó “La práctica local y el seguimiento de las leyes” y se basó, específicamente, en profundizar el monitoreo de la normativas provinciales consideradas de análisis prioritario, entre las que se destacan la de Educación y la de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. El auditorio estuvo compuesto por autoridades distritales, concejales y consejeros escolares de diversos municipios de la tercera sección electoral, además de funcionarios del Poder Judicial y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
“Las leyes tienen que ser dinámicas, porque la sociedad lo es. Nosotros podemos sancionar la mejor norma posible desde la redacción, pero siempre ameritan una revisión cotidiana porque la realidad es que, en un país en crecimiento como el nuestro, la calidad de vida se va modificando, al igual que la necesidad que tiene la ciudadanía de sentirse resguardada”, aseguró Horacio González durante la apertura de la jornada. “La única ley que sirve es la que le sirve a la gente, y por eso es que los legisladores tienen que recorrer la Provincia y dialogar cara a cara con la gente, como hacen los intendentes”, agregó el titular del Cuerpo parlamentario.
Por su parte, el intendente de Florencio Varela agradeció “la decisión política” de “llevar la Legislatura a los pueblos de toda la Provincia” y así abordar las temáticas que afectan a la población. “Valoro esta iniciativa, y también destaco la compañía que ha logrado Horacio González con esta propuesta, porque so sólo participan los diputados del oficialismo sino también de la oposición. Esto muestra que nos une la solución de un problema que nos aqueja y ante el cual nos tenemos que involucrar y resolverlo”, manifestó Julio Pereyra.
Durante el encuentro hubo paneles de expertos académicos y de organizaciones sociales que evaluaron el impacto en la región de las normativas que están vinculadas al fenómeno abordado. Además, se presentaron indicadores y datos concretos en relación a la adolescencia en el marco de la legislación vigente en la provincia de Buenos Aires y los participantes se dividieron en talleres en los que debatieron y arribaron a una serie de conclusiones, presentadas al final de la jornada.