Un tema que ha cosechado el aval de todos los sectores políticos y se ha situado entre los prioritarios en el inicio de las sesiones ordinarias es la violencia de género. El oficialismo, el GEN, el interbloque de Proyecto Sur y el Peronismo Federal presentaron proyectos de ley para aumentar las penas en ese delito específico. Sería uno de las primeras leyes de este año.
“Tienen que ser las necesidades de la gente, y no las de los políticos, las que nos inspiren el trabajo parlamentario y las acciones de Gobierno, aunque sea un "año electoral". En este marco legislativo definido por el diputado Peronista Federal Gustavo Ferrari se incluye como tema prioritario la violencia de genero.
El debate y la necesidad de aprobar una batería de proyectos de ley para combatir la violencia de género “es impostergable” para todos los sectores políticos, más allá de su ideología o enfrentamiento electoral.
A los proyectos de ley presentados por el Frente para la Victoria, Proyecto Sur, y GEN se une el reclamó del Peronismo Federal, luego de darse a conocer el asesinato de una mujer en manos de su marido delante de su hijo de 4 años, en la localidad bonaerense de San Martín y la muerte de otra mujer quemada en el partido de Merlo.
Ferrari es autor de una reforma integral para abordar la problemática de la violencia de género, conformada por nueve proyectos de ley que incluyen un registro integral de violentos para ser utilizado por los jueces y un subsidio para que la víctima pueda irse de su casa con un apoyo del Estado, reformas al Código Penal que pretenden -entre otras cosas- extender los agravantes por el vínculo, que hoy se aplican a los cónyuges, también a quien sea concubino, ex concubino o quien haya mantenido una relación afectiva con la víctima, penar la violencia psicológica e introducir reformas procesales que eviten la revictimización.
Durante el 2010, 260 mujeres fueron asesinadas en un contexto de violencia de género. En lo que va del año ya serían 13 los casos de mujeres quemadas por sus parejas, y la Corte de la Provincia registra un aumento de casi un 70% de las denuncias por violencia en cuatro años, lo que hace impostergable ponernos en acción”, exigió el legislador, a la espera que sus proyectos de ley sean tratados en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados.
“Es urgente la necesidad de que el Poder Ejecutivo y legislativo nos pongamos a trabajar. Sería vergonzoso e imperdonable no hacerlo con el argumento del año electoral”, concluyó Ferrari. El consenso entre los bloques políticos está y la voluntad política es manifiesta. ¿Será la primera ley del 2011?