“Por fin se discutirá qué hacer con los residuos eléctricos y electrónicos”, sostuvo la diputada neuquina Alicia Comelli, al celebrar la aprobación del Senado.

El encuentro se desarrollará este viernes en la Cámara de Diputados. Participarán legisladores, comunicadoras y periodistas.

La propuesta fue presentada por el legislador Adrián Camps, que también busca la realización de una fuerte campaña de difusión para mantener limpias las calles porteñas.

Los diputados Diana Mafia (Coalición Cívica) y Rafael Gentili (Proyecto Sur) organizarán un encuentro en Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para debatir el crecimiento de las comunas.

La exposición se llevará a cabo en el anexo de la Cámara de Diputados y participarán especialistas y funcionarios.

El titular de la estatizada empresa y el secretario de Transporte de la Nación expusieron ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones.

A pesar de no haber temas controvertidos en el plan de labor parlamentaria previsto para este jueves, la Legislatura porteña no alcanzó el número de legisladores necesarios para sesionar.

Empresarios de la medicina privada y representantes del oficialismo y de asociaciones de defensa de consumidor dieron a conocer sus sensaciones sobre el la sanción de la normativa.

La iniciativa impulsada por el radical José Cano, que es acompañada por la firma de 17 legisladores, pide a la Legislatura de dicha provincia que “implemente las medidas necesarias a fin de garantizar la transparencia del proceso eleccionario”. El gobernador, José Alperovich, en la mira.

“Vamos a definir el candidato sobre el fin de la semana que viene”, aseguró el senador oficialista y postulante para jefe de Gobierno porteño, Daniel Filmus.

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, aseguró que el proyecto sobre lavado de activos que aprobó la Cámara baja, y que deberá tratarse en el Senado, “permitirá cortar el circuito de dinero ilegal”. Sbattella destacó en declaraciones periodísticas que con la iniciativa “se deja afuera la figura de encubrimiento, que […]

La iniciativa, que fue aprobada en general por el pleno de la Cámara alta, será tratada por la Comisión de Trabajo este miércoles, a partir de las 11, en el Salón Auditorio del Anexo del Senado.

Parlamentario.com destaca los principales beneficios del proyecto de personal de casas particulares aprobado: -La iniciativa reconoce al personal doméstico idénticos derechos y beneficios del resto de los trabajadores amparados por la ley 20.744 (Ley de contrato de trabajo); -Se establecen jornadas laborales limitadas a las 8 horas diarias, y 48 horas semanales; -Vacaciones pagas, licencia […]

Sigue dando que hablar el anuncio de que en septiembre el príncipe Guillermo visitará las islas, donde en su condición de piloto de helicóptero pasará un tiempo allí. Quieren que el Congreso exprese su repudio.

La iniciativa cuenta con la aprobación de la Cámara baja y es analizada ahora en el Senado. Se trata de digitalizar papeles y documentos, a fin de agilizar procedimientos judiciales.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense recibió en su despacho al intendente del municipio de Ameghino, Francisco Iribarren.

Los representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa que visitan el país se reunieron con autoridades del Gobierno nacional y también con legisladores.

La norma aguardaba desde hacía un año y medio su reglamentación, finalmente concretada por parte del Poder Ejecutivo.

A 18 meses de su aprobación en el Congreso de la Nación, finalmente el Poder Ejecutivo reglamentó la norma que atiende a una enfermedad que padecen 500 mil argentinos que, a partir de la medida oficial, tendrán garantizados mejores estándares de calidad alimentaria y el acceso a un diagnóstico oportuno.

Ese fue un acuerdo alcanzado en el marco de la reunión que mantuvieron industriales con la presidenta de la Nación, en el marco de los encuentros que comenzó a realizar con diversos sectores Cristina Fernández.

El proyecto podría ser llevado al recinto del Senado en la sesión prevista para el 1° de junio.

Presente en la 37° edición del evento internacional, la Biblioteca del Congreso desarrolla múltiples actividades.

Autoridades de ambos partidos insisten en conformar un frente progresista, amplio y de base programática en la provincia, e impulsar la misma construcción política en el plano nacional, de cara a las generales de octubre.

Victoria Donda, autora del proyecto para despenalizar el consumo, convoca a la gran marcha internacional prevista para este sábado a las 13 al Congreso de la Nación, con la consigna de que despenalizar el consumo “es combatir el narcotráfico”.

Presentaron un proyecto en la Cámara baja contra una medida que desregula la compra-venta de bosques nativos.

La entidad ambiental destacó que cuando la norma se apruebe definitivamente, podrá implementarse por primera vez un sistema nacional de gestión para pilas, baterías, computadoras, heladeras, teléfonos de todo tipo, lámparas de bajo consumo, televisores, electrodomésticos.

La diputada Merchán celebró la aprobación de la norma por parte del Congreso y reclamó observar “atentamente” que se mantenga el espíritu de la norma.

Comienza la publicación para que los ciudadanos puedan acceder a la información necesaria para la celebración de las próximas elecciones.

Es policía y estaba de civil en La Matanza, cuando se enfrentó a cinco ladrones que lo asaltaron.

Parlamentario.com destaca los principales beneficios del proyecto de personal de casas particulares aprobado: -La iniciativa reconoce al personal doméstico idénticos derechos y beneficios del resto de los trabajadores amparados por la ley 20.744 (Ley de contrato de trabajo); -Se establecen jornadas laborales limitadas a las 8 horas diarias, y 48 horas semanales; -Vacaciones pagas, licencia […]

El debate en particular se realizará el 1 de junio. Al momento de la votación, 48 senadores avalaron la iniciativa de manera unánime.

La legisladora porteña aseguró que buscan “desresponsabilizar al propio Ministerio de Salud porteño”. Además, los trabajadores de ese establecimiento adelantaron que marcharán al Ministerio de Salud porteño.

Fue votado por la mayoría de los senadores, aunque no consiguió un aval unánime. La iniciativa establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE), y de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en todo el territorio de la Nación.

Una diputada provincial expresó su solidaridad con los trabajadores judiciales bonaerenses en el conflicto que mantienen hace casi dos meses con el gobierno provincial.

Con motivo de fomentar la actividad turística, en la Cámara baja bonaerense se presentó un proyecto para impulsar el lanzamiento de una línea de créditos destinada a emprendimientos turísticos.

Funcionarios del área de Transporte bonaerense se reunieron con legisladores de todos los bloques con representación parlamentaria.

Para Patricia Bullrich, al jefe de la CGT “la sociedad con Cristina le sigue rindiendo frutos”.

La diputada aseguró que las medidas que impulsa el Ministerio de Seguridad bonaerense “son improvisadas” y que “en lugar de planificar, hacen anuncios para los medios”.

La iniciativa propone elevar el monto destinado, que no podrá ser inferior a 80 millones de pesos, y que deberá ser actualizado anualmente por el Poder Ejecutivo, según el índice “Agropecuario” del Sistema de Índices Básicos del Productor (IPP) del INDEC.

La diputada demandó que debe la ley de protección debe “aplicarse en todo el territorio de la Nación, sin perjuicio de las jurisdicciones locales y de las facultades de las provincias”.

La Cámara baja abordó tras la aprobación de la regulación de Prepagas el proyecto que reclama el Poder Ejecutivo para que se convierta en ley antes de junio.

“Se deben defender con celeridad los derechos e intereses de los trabajadores y el pueblo todo de Jujuy en este justo reclamo”, expresó el titular de la bancada radical en la Cámara alta, Gerardo Morales, en relación con el debate sobre el proyecto de resarcimiento a los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla.

Después se debatir sobre el personal de casas particulares y aprobar la iniciativa sobre residuos electrónicos, entre otros temas, el Senado debía pronunciarse en relación con un dictamen sobre la OCCOVI. La bancada oficialista, que no quería tratar el tema, se levantó y dejó inhabilitada la reunión del pleno.

Lo dijo el senador oficialista Daniel Filmus, autor de la iniciativa sobre residuos electrónicos que aprobó este miércoles el pleno de la Cámara alta.

El proyecto impulsado por el senador radical Pablo Verani, que fue confirmado este miércoles como titular de la Comisión de Ciencia y Tecnología, fue aprobado este miércoles por el pleno de la Cámara alta.

Con 190 votos afirmativas y 29 abstenciones, la Cámara baja aprobó el proyecto regulatorio a la medicina prepaga. La norma fue sancionada en la sesión especial convocada por el Frente para la Victoria.

Se disolvió el matrimonio con Cecilia Bolocco y el senador deberá pasar una cuota alimentaria a su hijo Máximo.

Tendrá asiento en el parque industrial ubicado en el departamento de La Banda. La iniciativa fue votada, de manera unánime, por 45 legisladores.

La Cámara alta aprobó este miércoles un proyecto de ley que tiene “como finalidad incentivar el desarrollo del camélido en todo el altiplano argentino, a través de un programa de promoción y producción del camélido, que oriente y apoye a los productores técnica y financieramente”, según expresa el primer artículo de la iniciativa impulsada por […]

La Cámara alta dio aval este miércoles a un proyecto que declara “de interés nacional la promoción, fomento, desarrollo de la producción, comercialización e investigación” de la planta Stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni). Stevia Rebaudiana Bertoni, según se indica en los fundamentos de la iniciativa impulsada por el senador oficialista Guillermo Jenefes, “es una planta nativa […]

La jefa del GEN manifestó que el lavado de dinero aumentaría el narcotráfico y la inseguridad de los individuos.

El candidato a jefe de Gobierno acompaña al vicepresidente tercero de la Legislatura, Julio Raffo, en la presentación de su nuevo libro.

A las 15 se autoconvocaron para ir al Parlamento, donde serán recibidos por el titular de la Comisión de Legislación del Trabajo. Reclaman por la aprobación del proyecto de ley del Boxeo.

El diputado y candidato a jefe de Gobierno porteño salió al cruce de las declaraciones del oficialismo que lo responsabilizan por los incendios en el ferrocarril Sarmiento y lo acusan de no residir en la Ciudad. “Aníbal es mi mejor jefe de campaña”, ironizó.

El arco opositor no pudo alcanzar quórum para realizar una reunión especial en Diputados, donde se tenía previsto tratar los proyectos de medicina prepaga, publicidad oficial, lavado de dinero e impuesto a las ganancias. En tanto, se prevé otra sesión especial convocada por el oficialismo para las 14, donde podría aprobarse prepagas.

10.00 A 17.00 – Salón Dorado – JornadaLa Subsecretaría de Atención Ciudadana de la Ciudad de Buenos Aires organiza las “II Jornadas de Administración y Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. Ingreso por Perú 160. 11.00 – Salón Eva Perón - Recepción ProtocolarLa Subsecretaría de Fortalecimiento e Intercambio Institucional organiza la recepción […]

09.30 horas Comisión de Legislación General de Diputados. En la Sala 2 (223). Medicina Prepaga. Regulación de las entidades de medicina prepaga (EMP). Régimen; Medicina Prepaga. Marco Regulatorio. Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado. En el Salón "Eva Perón", -sito en el 1er. piso del. Palacio del Congreso. Temario:Expte. S-97/11, Senador MESTRE - […]

Hubo contactos entre el oficialismo y la oposición con el objeto de destrabar las diferencias y asegurar que pueda funcionar el recinto de la Cámara baja. Pero hasta último momento no se llegó a un acuerdo.

Así se expresó la senadora Estenssoro durante un encuentro que mantuvo con la misión de la SIP que visita nuestro país.

Hubo acuerdo entre oficialismo y opositores. La discusión en particular se realizará el 1 de junio. Durante la sesión de este miércoles, que comenzó a las 15.04, también se avalará una iniciativa sobre residuos electrónicos.

Parlamentario.com destaca los principales beneficios del proyecto de personal de casas particulares aprobado por la Cámara baja: -La iniciativa reconoce al personal doméstico idénticos derechos y beneficios del resto de los trabajadores amparados por la ley 20.744 (Ley de contrato de trabajo); -Se establecen jornadas laborales limitadas a las 8 horas diarias, y 48 horas […]

Capítulo IDisposiciones Generales Artículo 1º.- La presente ley establece presupuestos mínimos de protección ambiental, en los términos de lo establecido en el artículo 41 de la Constitución Nacional, para la gestión de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) y de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), en todo el territorio de la Nación. Artículo […]

El Senado aprobó este miércoles un proyecto de ley del legislador oficialista Guillermo Jenefes que propone, en su primer artículo, “la creación del Programa Nacional para la Prevención de la Enfermedad HLB (Huanglongbing o greening de los cítricos), cuyo insecto vector es el psílido asiático de los citrus (Diaphorina citri)”. También se deja en claro […]

En el marco de la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, se dispuso que el senador radical rionegrino Pablo Verani seguirá como presidente de la misma.

La iniciativa avalada este miércoles por la Cámara alta está relacionada con la promoción, el fomento y el desarrollo de la producción de los mismos. El proyecto fue impulsado, entre otros, por Liliana Fellner y Guillermo Jenefes.

El oficialismo pudo firmar un despacho de mayoría avalando el decreto 441 sobre la participación del Estado en las empresas privadas.

La Cámara alta aprobó dos proyectos de declaración: uno que manifiesta “pesar” por la muerte del escritor, y otro que expresa “beneplácito” por la beatificación del ex Papa.

“Una sola propuesta opositora sería un desperdicio de voto”, dijo Patricia Bullrich desde Estados Unidos, al argumentar en contra de la posibilidad de una coalición opositora.

Luego de que fracasase la sesión convocada por la oposición para esta mañana, el oficialismo logró quórum en Diputados y comenzó a debatir el marco regulatorio de medicina prepaga. De esta manera, el proyecto podría convertirse en ley. Lavado de activos se trataría posteriormente.

El diputado Atanasof presentó en ese marco un libro bilingüe sobre la problemática de las islas cuya soberanía reclama nuestro país, y el legislador estuvo acompañado por el ministro de Educación.

A pesar de la intención de Alfonsín de sellar un acuerdo con De Narváez para ampliar las chances electorales, la propuesta fue desaprobada por su aliada del GEN Margarita Stolbizer.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja convocará a una reunión en el barrio bonaerense para exigir explicaciones por la agresión que sufrieron un grupo de vecinos cuando protestaban contra la empresa Edesur.

Se trata del pedido para modificar la norma que establece que las decisiones relativas a la gestión del Parque sean tomadas únicamente por la Mesa de Trabajo y Consenso -MTC- formada por el gobierno y los vecinos.

El partido que preside la diputada nacional Patricia Bullrich, y que integra la Coalición Cívica, eligió por consenso sus precandidatos a legisladores y vicejefe de Gobierno de la Ciudad.

"Hoy la principal barrera para el crecimiento es la corrupción y la falta de seguridad jurídica, problemas que nuestro gobierno enfrentará con determinación", afirmó la radical ante los empresarios extranjeros.

La Cámara de Diputados bonaerense realizó la tercera jornada de debate para avanzar en nuevas normativas en relación al procedimiento de adopción de niñas, niños y adolescentes.

En la Cámara de Senadores de la Provincia quieren saber sobre la regulación en la habilitación de las instituciones encargadas del cuidado paliativo de pacientes cuyas enfermedades no responden a tratamientos curativos.

Norberto Erro declaró que “es indispensable que el jefe de Gabinete documente sus acusaciones en cuanto a que los atentados del Ferrocarril Sarmiento fueron ideados e impulsados por Fernando Solanas”.

El titular de la Legislatura porteña fue otro de los legisladores que pasó por la Feria del Libro.

El diputado visitó la sede de la Federación Agraria, donde se reunió con su presidente, Eduardo Buzzi, y demás representantes de la entidad.