Como el pleno del Senado realizó una modificación, la iniciativa deberá volver a tratarse en Diputados.
Un proyecto que plantea un resarcimiento a los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla fue aprobado con modificaciones este miércoles durante la sesión en la Cámara alta, por lo que la iniciativa deberá volver a tratarse en Diputados.
El 4 de mayo, durante la reunión del pleno, el oficialismo había pedido 15 días más para revisar aspectos del texto, dejando en claro que el objetivo final era “ayudar a los trabajadores”.
Luego de aquella sesión, el jefe del bloque radical en el Senado, Gerardo Morales, expresó en un comunicado: “Los ex trabajadores luchan desde hace 19 años por cobrar lo que les corresponde. El desguace de la unidad de negocios y la transferencia de la propiedad son causales de delito”.
En el comunicado se detallaban los siguientes antecedentes: “En Julio de 1992, entre las privatizaciones impulsadas por el gobierno menemista, se concretó la de Altos Hornos, industria que empleaba en ese momento a casi 5000 obreros y empleados, resultando adquirente la sociedad anónima Aceros Zapla (con el CITIBANK como agente financiero). La misma debía mantener por 10 años la actividad de los Centros Siderúrgico, Forestal y Minero. Además, según las obligaciones emergentes del Pliego de Bases y Condiciones, la adjudicataria debía integrar el PPP con, como mínimo, el 10 por ciento del capital social, con la entrega de las acciones respectivas, sus dividendos y el pago del Bono de Participación de Ganancias a los trabajadores”.
Además agregaba: “En la actualidad, Aceros Zapla apenas emplea a 700 personas, y los centros productivos están en un franco proceso de vaciamiento. En especial, el Centro Forestal, donde la adquirente incumplió todo contrato, concretando el desmantelamiento y la venta a terceros en 1998, para luego presentarse en concurso preventivo y producir un proceso de reducción de personal con despidos masivos”.
El proyecto, que fue votado por unanimidad –en general y particular-, recibió 43 adhesiones