Se trata de ex empleados de YPF que reclamaban la aprobación de un proyecto. La reacción fue cuando supieron que se había trabado el tema en comisión.
Así como ex soldados que reclaman beneficios parecidos a los que pelearon en Malvinas concurren asiduamente a protestar al Congreso y reaccionan con violencia ante el "cajoneo" legislativo, ahora fue el turno de ex trabajadores de YPF. En este caso, medio centenar de ex trabajadores de YPF bloquearon los accesos a la Cámara baja, impidiendo durante largo rato el ingreso de legisladores, empleados y público al Palacio.
Los manifestantes reclamaban el tratamiento de un proyecto de ley para establecer un régimen resarcitorio para quienes no adhirieron al programa de propiedad participada.
El proyecto fue abordado precisamente este miércoles en la mañana por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde el oficialismo se negó a firmar el despacho y propuso realizar una reunión conjunta con la Comisión de Legislación del Trabajo para introducir modificaciones al proyecto. Por el contrario la oposición reclamó que se pasara a la firma el dictamen, ante lo cual el titular de Presupuesto, el santafesino kirchnerista Gustavo Marconato, señaló que en ese caso, de no obtener dictamen la norma, el proyecto naufragaría por este año.
Así las cosas, el trámite quedó trabado, ante lo cual, al enterarse los manifestantes de esa situación, reaccionaron bloqueando el acceso al Anexo de Diputados y el ingreso al Palacio Legislativo, razón por la cual los diputados debieron salir para concurrir a sesionar por una puerta lateral del edificio Anexo. Finalmente pudieron ingresar al Congreso cuando los efectivos del orden lograron liberar la entrada.