La diputada Elisa Carrió enfatizó que "nadie puede esconder el robo bajo el ropaje de los derechos humanos". En tanto el socialista k Jorge Rivas afirmó que “la deuda de la sociedad argentina con las Madres de Plaza de Mayo es demasiado grande".
La candidata a presidenta por la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, aseguró que "nadie puede esconder el robo bajo el ropaje de los derechos humanos", al aludir a las denuncias contra el ex apoderado de la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender por supuesto lavado de dinero con fondos públicos de esa entidad.
"Hoy asistimos a la contradicción final del kirchnerismo: la contracara de la corrupción es la pobreza y el caso Schoklender lo muestra de una forma dramática, los defensores de los derechos humanos robando los recursos de los derechos humanos de los pobres", criticó Carrió.
La diputada hizo estas declaraciones este mediodía durante un almuerzo que mantuvo con las autoridades del Club Del Progreso, al que llegó junto a los candidatos a vicepresidente Adrián Pérez, a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Morán, y a jefa de Gobierno porteño, María Eugenia Estenssoro.
"Nadie puede esconder el robo bajo el ropaje de los derechos humanos", señaló y añadió que "hay algunos que quieren hacer un kirchnerismo sin (Néstor) Kirchner y nosotros queremos gobernar en forma diferente a como lo hizo el oficialismo".
En un comunicado, la diputada nacional señaló que "todos sabían lo que pasaba y nadie quería hablar salvo la Coalición, en 2010 cuando informábamos lo que pasaba nadie quería decirlo".
Por su parte, Pérez dijo que "no alcanza con el crecimiento para el desarrollo, hace falta instituciones que luchen por la transparencia, controles para que el dinero público no se pierda por el canal de la corrupción".
En tanto, el diputado socialista Jorge Rivas sostuvo que "los sectores más reaccionarios quieren vengarse de las Madres de Plaza de Mayo", al expresar su solidaridad con la asociación que lidera Hebe de Bonafini.
“La deuda de la sociedad argentina con Hebe de Bonafini y con el conjunto de las Madres de Plaza de Mayo es demasiado grande y valiosa para que convalidemos los repulsivos esfuerzos que hacen los sectores más reaccionarios para vengarse de ellas”, declaró Rivas en un comunicado.
Agregó que “no hay que dejarse engañar, porque a los detractores de Hebe les importa muy poco si alguno de sus colaboradores es culpable o no de delito alguno: todo lo que quieren es demostrar que a ella nunca la ha guiado más que una ambición deshonesta”.
“De esa manera -analizó el legislador- creen que van a poder exculpar por vía indirecta a los terroristas de estado y que van a disolver la confianza que sobre todo los jóvenes han depositado en quienes con enorme valor denunciaron desde un principio el salvajismo de la represión ilegal durante la última dictadura cívico militar”.
Rivas finalizó señalando que “lo que no consiguen entender los agitadores mediáticos con sus pequeñas mentes perversas es que lo que no pudieron los dueños de la vida y de la muerte con desapariciones y torturas no lo van a lograr ahora ellos con calumnias y títulos amarillos en los diarios”.