Una diputada bonaerense de Unión Celeste y Blanco anticipó que “seguramente los partidos políticos de la oposición que ya estuvimos compartiendo una mesa política en el 2009 se van a sumar a este acuerdo nacional y provincial”.
La diputada bonaerense de Unión Celeste y Blanco Mónica López anticipó que "seguramente los partidos políticos de la oposición que ya estuvimos compartiendo una mesa política en el 2009 se van a sumar a este acuerdo nacional y provincial".
"Seguramente el acuerdo (con Mauricio Macri y Felipe Solá) se va a dar, vamos a marchar todos en un mismo sentido en un nuevo paso hacia delante, para no retroceder más", resaltó la diputada López.
En ese sentido, resaltó que "si nosotros volvemos a dividir el espacio de Unión PRO creado en el 2009, le vamos a dejar el lugar al oficialismo para que siga gobernando".
"Debemos dejar de lado las ambiciones personales y políticas para cumplir con el objetivo de sacar la provincia adelante, por eso considero que todos los espacios que quieren una provincia instalada en la República Argentina, vamos a sentarnos en un gran mesa nacional y provincial", agregó.
Sobre el acuerdo electoral que sellaron el candidato presidencial por la UCR, Ricardo Alfonsín, y el postulante a la gobernación bonaerense, Francisco De Narváez, la legisladora bonaerense dijo que "la decisión la tomamos con mucha expectativa, conformes y contentos de que esto suceda porque nos parece que es importantísimo para nosotros cerrar acuerdos programáticos de trabajo".
"Vamos a definir puntos en común como la seguridad, la educación, el empleo, la vivienda, que son ejes que nos unen a nosotros con el candidato a presidente Ricardo Alfonsín, y a partir de ahí empezar a diagramar todo lo que es la estrategia electoral de caras a octubre", resaltó.
Resaltó que el encuentro de referentes de Unión Celeste y Blanco que se hará mañana en La Plata, tendrá por fin "nombrar una Comisión de acción política cuya jefatura la tiene Francisco de Narváez y a partir de ahí convalidarlo a él no sólo como candidato a gobernador, sino permitirle que tenga la posibilidad de hacer los frentes electorales y alianzas de cara a las elecciones".