El diputado Alberto Peredes Urquiza (FpV-La Rioja) publicó un libro en el que analiza los problemas socioeconómicos del norte del país con el propósito de difundir un proyecto para promover el “desarrollo productivo” de la región.
parlamentario.com dialogó con el diputado riojano Alberto Paredes Urquiza acerca de la publicación de su libro. Según adelantó el legislador oficialista, “El Federalismo en el siglo XXI. Una propuesta para el Norte Argentino” será un elemento de difusión de un proyecto de ley para promover el desarrollo productivo de las provincias del norte argentino.
“Este libro contiene un sucinto análisis y una propuesta concreta para hacerle al Norte argentino, y al país todo, con el objeto de encontrar el camino que nos lleve hacia el progreso. Lejos de una mezquindad partidaria o de una ideología limitante. Con la sola bandera del federalismo bien entendido. El federalismo del siglo XXI, el de la igualdad en el desarrollo de todas las regiones del país”, expresa en su Introducción el diputado Paredes Urquiza.
Según adelantó el diputado riojano a parlamentario.com, el libro “es uno de los elementos de difusión” de un proyecto de su autoría titulado “Régimen de promoción del desarrollo del norte argentino”, que “centra sus objetivos en promover el desarrollo genuino del norte del país a partir de la aplicación de políticas activas de promoción de la actividad productiva”.
Según informó Paredes Urquiza, la iniciativa es una “herramienta que acompaña todo el proceso que pretendemos instalar mediante un grupo de trabajo de diputados del norte” integrado por los oficialistas, Jorge Yoma, Hilda Aguirre de Soria (La Rioja), Antonio Morante (Chaco), José Vilariño, Fernando Yarade (Salta), Juan Díaz Roig (Formosa), Timoteo Llera, Julia Perie, Alex Ziegler, Juan Manuel Irrazabal (Misiones), Hugo Perie (Corrientes), Dalmacio Mera, María Julia Acosta (Catamarca), Ermindo Llanos (Jujuy), Alfredo Dato, Susana Díaz (Tucumán), y los radicales Julio Martínez (La Rioja), Ricardo Buryaile (Formosa) y Lucio Aspiazu (Corrientes).
“El país debe desarrollarse en forma igualitaria. Los habitantes del Norte argentino queremos estar en las mejores condiciones que vemos que se dan en otros lugares del país, para trabajar, para radicar industrias, para obtener créditos con bajos intereses, para tener igualdad de oportunidades con el resto de las regiones”, expresó en este sentido Paredes Urquiza en su nuevo libro.
En este marco, el diputado señaló a parlamentario.com que una de las principales medidas impulsadas mediante el proyecto es aplicar una política impositiva específica para la región.
“No es posible que la República Argentina le cobre el mismo impuesto a las ganancias, por poner un ejemplo, a un empresario que se radica en Buenos Aires al lado del puerto, con el gran mercado, la tecnología y la mano de obra a su disposición, con la energía mas barata, que a uno que se radica mil quinientos o dos mil metros a distancia”, declaró al respecto Paredes Urquiza a parlamentario.com.
Empero, señaló que “este Gobierno nacional es el que históricamente más atención ha puesto y mas esfuerzo ha puesto” al desarrollo del norte argentino y que por esa razón el proyecto de ley pretende “acompañar” dicho proceso.
Pese a haber sido presentado el año pasado, el proyecto de “Régimen de promoción del desarrollo del norte argentino” aún no fue tratado por la Comisión de Economías y Desarrollo Regional cuyo presidente es Ricardo Mansur (UCR). Si ésta emitiese dictamen favorable será el turno de Presupuesto y Hacienda, presidida por el oficialista Gustavo Marconato. Luego podría llegar al recinto de la Cámara baja.