Jorge Srodek, diputado provincial Unión Celeste y Blanco, se pronunció sobre la situación actual del mercado de trigo y la decisión de los integrantes de la Mesa de Enlace de comenzar a gestionar audiencias con legisladores por los problemas que mantiene el sector con el gobierno.
El referente agropecuario y diputado provincial Jorge Srodek remarcó que “es entendible la decisión de las entidades agropecuarias de recurrir al Congreso de la Nación una vez agotadas todas las instancias y luego de haberles boicoteado todo intento de diálogo. Es lamentable que el sector deba apelar a los legisladores cuando es un conflicto que sólo puede destrabar el Poder Ejecutivo Nacional”.
Asimismo, el ex vicepresidente de CARBAP, declaró que desde su asunción como legislador “no he parado de denunciar la intervención arbitraria del mercado triguero con su consecuente estancamiento y al Secretario de Comercio como principal armador de una política agropecuaria nacional destructiva” mientras agregó que desde el oficialismo “jamás se escuchó el reclamo de los productores y siempre se terminó beneficiando a los grandes exportadores en detrimento del pequeño productor y del consumidor”.
“La problemática del trigo ya es histórica, lleva más de cinco años sin resolverse, y los reclamos siguen siendo los mismos: normas claras y previsibilidad”, destacó el legislador por la sexta sección, quien luego pidió “solidarizarse con los miles de productores que viven con la angustia de no haber podido vender la cosecha pasada a días de una nueva”.
En consonancia con los reclamos del sector, el candidato presidencial Ricardo Alfonsín visitó CARBAP la semana pasada donde se pronunció a favor de eliminar retenciones al maíz, trigo, girasol y reducirlas gradualmente en el caso de la soja. En tal sentido, Srodek concluyó que “si se concreta la alianza entre nuestro espacio y el radicalismo, no tengo ninguna duda de que seremos quienes mejor representemos y respetemos los intereses del sector”.