Las implementarán contra aquellos automovilistas que invadan el carril exclusivo para el transporte que recorre la avenida Juan B. Justo.
Luego de la inauguración del Metrobus, a cargo del jefe de Gobierno de la Ciudad Mauricio Macri, la diputada María Raquel Herrero (PRO) presentó un proyecto en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para sancionar a quienes utilice el carril exclusivo del Metrobus.
El proyecto explica que el conductor, titular o responsable de un automotor o motovehículo que utilice el carril exclusivo del Metrobus será sancionado con una multa de 500 Unidades Fijas.
El nuevo sistema de transporte circula por Avenida Juan B Justo, uniendo los barrios de Palermo y Liniers. Tiene dos carriles centrales exclusivos que le permiten disminuir el tiempo de viaje considerablemente. Por allí, además circulan las dos líneas que operan sobre la avenida, la 34 y la 166, y se suman en algunos tramos la 109, la 110, la 53, la 99 y la 172.
“El alto nivel de víctimas que hay en nuestro tránsito puede reducirse mediante una educación vial que revierta la inclinación por las transgresiones, a través de una mejora en los controles y con sanciones severas a los conductores. La educación vial es fundamental y elemental pero, a sí mismo, el conductor que cometa la falta debe saber que hay una ley clara y contundente que sancionará la infracción”, explicó la autora del proyecto Raquel Herrero.
Cabe recordar que además de las sanciones a quienes utilicen el carril exclusivo del Metrobus, también se multará a los motovehículos que invadan una ciclovía o ingresen a contramano por un contracarril. Para ellos la sanción será de 500 unidades fijas y la retención del vehículo. Por último, aquellos vehículos que circulen por carriles o vías prohibidas (carriles exclusivos o arterias peatonales) tendrán una multa de 150 unidades fijas.
Al respecto, la diputada Herrero afirmó: “Que una Moto circule por una ciclovía o ingrese de contramano a un contracarril es una falta que puede traer como consecuencias accidentes graves. Siempre la excepción justificada de algo injustificable por propia comodidad, genera perjuicio en los demás e incremento innecesario del riesgo de accidentes”.
Para finalizar, Raquel Herrero comentó: “Buscaremos el mayor consenso posible como hemos hecho en otros proyectos ya votados por la legislatura para tener una ley que contemple este tipo de infracciones”.