“Si Oyarbide hubiese acelerado otras causas, Kirchner debió haber muerto en la cárcel y Cristina estaría destituida”, consideró el diputado, quien justificó además el pedido de interpelación a De Vido.
El diputado nacional Juan Carlos Morán (Coalición Cívica-Buenos Aires) consideró que “si el juez Norberto Oyarbide hubiese actuado aceleradamente, como lo está haciendo ahora con el tema Sergio Schoklender, en la causa por enriquecimiento patrimonial ilícito de los Kirchner, el ex presidente debió haber muerto en la cárcel y Cristina estaría destituida”.
En declaraciones a Radio de la Ciudad, el legislador nacional añadió: “está bien que Oyarbide investigue tan rápido lo de las Madres, pero debió haber actuado así en otros casos, como el de enriquecimiento, donde la causa se cerró en cuatro meses y no se pidió un solo extracto al banco que le pagaba el 24 % de interés anual en dólares. Por eso, en un país donde la Justicia funcionara, Kirchner debió terminar en la cárcel y Cristina sin su cargo”.
Por otra parte, el candidato a gobernador bonaerense justificó el pedido de interpelación al ministro de Planificación Julio de Vido por las viviendas construidas por la Fundación Madres de Plazo de Mayo al negar que “las irregularidades del caso Schoklender, la posible corrupción y los sobreprecios, sean un hecho aislado ni tampoco privado, como lo quieren hacer aparecer ahora”.
En este marco, afirmó: “lo que entendemos es que hay una relación directa con el Gobierno nacional ya que no sólo le escribana que constituye empresas claramente truchas y fantasmas, en cabeza de personas mayores que a su vez son titulares de 40 empresas en cuestión de 12 o 13 meses, sino que también la escribana da fe de la constitución de estas empresas que 24 horas después son vendidas al titular, que le termina vendiendo al propio Schoklender”.
“La escribana Moreno es socia de la esposa de De Vido en una empresa de asesoramiento de fideicomisos que casualmente fue la que asesoró en la formación del fideicomiso con Venezuela al propio Claudio Uberti, en el famoso caso de las coimas”, añadió.
Además, Morán señaló que “la persona que terminan poniendo para manejar los números de la Fundación es la ex ministra Felisa Miceli” y recordó que “su sueldo se lo terminaba pagando Néstor, con la donación de sus salario de diputado nacional.Porque a Miceli no sólo la mandan como premio consuelo sino también para que maneje el despiole de números que tenían en la administración, a tal punto que se habla de 140 cheques rechazados”.
Finalmente, en cuanto a la presunta estafa en el caso Schoklender, Morán señaló: “Algunos hablan de 250 millones y otros de 600 millones de pesos, en todo lo que ha sido el plan Sueños compartidos. Es una de las tantas cosas que no sabemos los diputados cuando nos mandan el plan de rendición de cuentas”.
“Por eso es importante interpelar a De Vido para que diga si es cierto, por ejemplo, que en el Chaco las casas salían 375 mil pesos. Y si en el barrio La Rubita se construyeron sobre terrenos de ferrocarriles 50 casas que se llueven y tienen fisuras. Tiene que explicar todas estas cosas”, finalizó.