La senadora de la Coalición Cívica y precandidata a jefa de Gobierno porteño, María Eugenia Estenssoro, rechazó un aumento de fondos destinados a la Secretaría de Comunicación Pública.
“Desde la Coalición Cívica veníamos advirtiendo la competencia desleal que produce la prohibición de la compra privada de espacios audiovisuales, por parte de los partidos estipulada, en la ley de reforma de los partidos políticos, mientras que el Gobierno usa montos cada vez mayores para hacer su publicidad”, aseguró la senadora y precandidata a mandataria en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Estenssoro, que rechazó el aumento de fondos destinados a la Secretaría de Comunicación Pública.
Estenssoro explicó en un comunicado que “esta semana, el Gobierno nacional volvió a aumentar los dineros públicos destinados a su propaganda al otorgarle, a través de una modificación presupuestaria, 8.5 millones de pesos extra a la Secretaría de Comunicación Pública, que se suman a los casi 500 millones presupuestados”.
La legisladora destacó que “la Coalición Cívica presentó un proyecto para prohibir la emisión de publicidad oficial 90 días antes de la fecha de las elecciones”, y agregó: “Sabíamos que el Gobierno nacional no iba a poner ningún límite en el gasto, ya de por sí muy elevado, de propaganda oficial y, de esta manera, es imposible para el resto de los partidos competir en igualdad de condiciones.”
Por último, Estenssoro señaló que el oficialismo “destina más recursos para el uso arbitrario de la publicidad oficial y su campaña electoral, a costo de desfinanciar a las provincias y a otras actividades para las que esos fondos habían sido presupuestados”.