Tal cual habían anticipado, diputados de la Coalición Cívica aportaron nuevas pruebas por el caso que involucra al ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
Diputados de la Coalición Cívica (CC) presentaron este martes “más pruebas” ante la Justicia para ampliar la denuncia contra el ex apoderado de la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender.
Las diputadas Elsa Tata Quiroz, Maricel Etchecoin Moro y el presidente del bloque de Legisladores porteños, Fernando Sánchez, fueron a los Tribunales de Comodoro Py, donde pidieron al juez Norberto Oyarbide “que investigue a los funcionarios y organismos públicos que debían controlar” el manejo de fondos de la fundación Sueños Compartidos.
Los legisladores entregaron un documento en el que se exponen diferentes hechos en relación a la actuación de Sergio Schoklender y Alejandro Abraham Gotkin, entre otros. Los diputados también resaltaron las responsabilidades que les caben a los diferentes organismos estatales de control, que no actuaron frente a las irregularidades.
Los legisladores sostuvieron que “Sergio Schoklender y sus allegados han tenido un crecimiento en su patrimonio que es difícil de justificar”. Y afirman que “para que esto ocurra, Schoklender tuvo que haber contado con la complicidad de diferentes sectores del poder político, económico y financiero, que permitieron que él y su grupo de compañeros evadieran los controles que deben ser aplicados. No debe dejarse de lado la circunstancia de que diferentes provincias, municipios y el gobierno nacional le otorgaron a las sociedades y fundaciones que él integra o en las que participó, administración de dinero público sin corroborar la situación financiera y los antecedentes de las mismas”.
El informe detalla la relación entre Schoklender y Alejandro Abraham Gotkin, quien además de figurar ante la AFIP como Monotributista categoría E, es empleado en relación de dependencia de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Alejandro Abraham Gotkin, presidente de Meldorek SA, tiene participación en 13 empresas más y tiene cheques rechazados por $ 733.177,06 entre abril y junio del 2011, a nombre de Meldorek SA.
Los legisladores de la fuerza que lidera Elisa Carrió, afirman que “es difícil creer que una sola persona como, en este caso, Schoklender, pueda realizar todas las maniobras, (entre las que se cuentan la emisión de cheques sin fondos, la constitución de sociedades fantasmas, la compra indiscriminada de bienes por su parte, entre otras), sin contar con el apoyo de grupos pertenecientes a las más altas esferas del poder de nuestro país”.
Por último sostuvieron que “el objeto de esta presentación es brindar los datos tenemos a nuestra disposición para colaborar con la justicia, solicitando que la investigación que se lleva a cabo no se agote en la figura de Schoklender, sino que se profundice con el fin de determinar quienes han sido los participes y beneficiarios de las complejas maniobras en perjuicio del patrimonio estatal”.
Los diputados también brindaron un detalle de la falencia frente a las irregularidades por parte de organismos estatales como la UIF, la SIGEN, el Banco Central, el Gobierno de la Ciudad, el Gobierno de la Provincia y el ministerio de Planificación.