Diputados de la UCR remarcaron que se sienten en condiciones de inferioridad y pidieron la suspensión del corto “Nunca menos” emitido por el ciclo de “Fútbol para Todos”.
El radicalismo nacional denunció la existencia de "discriminación en el acceso a la difusión pública" de la propaganda electoral y presentará una acción de amparo ante la Justicia Civil para pedir que se suspenda la emisión del corto kirchnerista "Nunca Menos", que se emite en el ciclo Fútbol para Todos.
"Estamos en inferioridad de condiciones frente al partido de gobierno", se quejó el titular del radicalismo, Angel Rozas, en alusión a la gran cantidad de espacios publicitarios que cuenta el oficialismo, en comparación con los que tiene habilitado el resto de las fuerzas de la oposición.
Según advirtió Rozas, el oficialismo "no tiene límites" y lleva a cabo "una acción impúdica en el uso de todos los medios oficiales a su alcance" para difundir no solo los actos de gobierno sino también lo que es "lisa y llanamente propaganda electoral", se quejó también el jefe del bloque de diputados Ricardo Gil Lavedra.
Durante una conferencia en la sede del Comité Nacional, Rozas, Gil Lavedra y el presidente del bloque de senadores Gerardo Morales, anticiparon que mañana se presentará un recurso de amparo "en defensa de la difusión a través de los medios públicos de la propaganda electoral de los partidos de oposición".
Asimismo, presentarán una medida cautelar para pedir el "cese de la difusión" del corto "Nunca Menos", por considerar que se trata de "un acto de proselitismo prohibido", en momentos donde todavía no comenzó de manera formal la campaña electoral para las primarias del 14 de agosto.
Según las estimaciones del radicalismo, cada emisión del corto, que dura alrededor de 4 minutos, cuesta entre 192 mil y 408 mil pesos y, si se tiene en cuenta que es transmitido en los 10 partidos de cada fecha del fútbol, el costo sería de unos 4 millones de pesos por fin de semana.
"La difusión insistente del corto es otro capítulo de una serie de decisiones opacas adoptadas en torno al ciclo Fútbol para Todos, en el marco de la enorme libertad que tiene la Jefatura de Gabinete de Ministros", argumenta la presentación que se formalizará mañana ante la justicia civil y comercial federal.