Hay dos dictámenes en cuestión. El primero, que tiene siete adhesiones y es impulsado por el oficialismo, avala el cargo de la economista. El segundo, que sólo fue firmado por Luis Juez, rechaza la designación. La decisión del legislador cordobés permite que el tema sea llevado al recinto.
El pliego que designa a Mercedes Marcó del Pont como titular del Banco Central podrá ser aprobado en la próxima sesión que realice el pleno de la Cámara alta, que será el miércoles 29 de junio.
Hay dos dictámenes en cuestión. El primero, que tiene siete adhesiones –incluida la del riojano Carlos Menem- y es impulsado por el Frente para la Victoria (FpV), avala el cargo de la economista. El segundo, que sólo fue firmado por Luis Juez, rechaza la designación.
La decisión del legislador cordobés permite que el tema sea llevado al recinto, ya que el artículo 105 del reglamento del Senado expresa que “para emitir dictamen sobre un asunto sometido a consideración de una o más comisiones, se requiere la firma de por lo menos más de la mitad de los miembros que reglamentariamente integran cada una de ellas”.
El FpV tenía siete firmas, y necesitaba ocho para conseguir un despacho de mayoría. Las comisiones del Senado tienen 15 integrantes, y la encargada de tratar esta cuestión es la de Acuerdos, que preside el legislador oficialista Marcelo Guinle. El dictamen que sólo impulsó Juez –pese a que rechaza la designación de Marcó del Pont-, habilita el tratamiento del pliego en el recinto.
Con dos dictámenes de minoría, el kirchnerismo queda, en el medio del año electoral, con la designación de Marcó del Pont en la palma de la mano. El bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto primero tendrá que proponer el tema en la próxima reunión de Labor Parlamentaria. Si consigue tratarlo en el recinto, el oficialismo tendría, el 29 de junio, la casi segura confirmación de la economista al frente del Banco Central hasta 2016.
El mandato de la funcionaria –había asumido el 3 de febrero de 2010, en reemplazo del desplazado Martín Redrado- venció el 23 de septiembre último, aunque quedó a cargo de la entidad en calidad de titular “en comisión” por un decreto de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández.
Los senadores oficialistas que suscribieron la aprobación de la designación de Marcó del Pont fueron Guinle (Chubut), Nicolás Fernández (Santa Cruz), César Gioja (San Juan), Guillermo Jenefes (Jujuy), José Mayans (Formosa), José Pampuro (Buenos Aires) y Carlos Menem (La Rioja).