Con el propósito de echar luz sobre el tema, los legisladores de la Coalición Cívica Adriana Montes y Juan Pablo Arenaza presentaron un proyecto de ley que permita regular la publicidad de los mediamentos de venta libre en la ciudad de Buenos Aires.
A través de un comunicado de prensa los diputados de la Coalición Cívica sostuvieron en los fundamentos de su presentación que “Mientras se dirime la legalidad o no de la comercialización de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias, la población tiene derecho a saber qué se consume, para qué, y en qué casos puede implicar un serio riesgo para su salud; y la Ciudad de Buenos Aires tiene la obligación de promover la mayor información posible por parte de quienes publicitan y promocionan estos medicamentos”, manifestaron en el parte informativo.
Por ello los legisladores Montes y Arenaza presentaron un proyecto de ley para regular la publicidad de los medicamentos de venta libre en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, ante la existencia de proyectos que quieren prohibirla.
“Nuestro proyecto prevé la obligatoriedad de incluir en la publicidad de los medicamentos: la marca, el nombre comercial, los principales activos, su acción terapéutica expresada en forma comprensible para el usuario, entre otros requerimientos”, explicó Montes ante el requerimiento del periodismo.
Además, la diputada puso especial énfasis en el requisito del proyecto que obliga a incluir en las publicidades las contraindicaciones absolutas y o relativas clínicamente relevantes, también en forma comprensible y en tamaño legible, para proteger el consumo responsable y evitar la automedicación desinformada.
Asimismo, Montes aclaró que a los efectos del control, “el proyecto contempla un convenio con la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT)”.
Esta iniciativa de Montes y Arenaza ya fue derivada para su análisis a las comisiones respectivas y se prevé su tratamiento en el recinto a mediados de julio.