En la Bolsa de Comercio, reiteró las posiciones distintas con el jefe de Gobierno, más allá de “coincidencias en algunos temas”. Sobre Binner, dijo que los socialistas no aceptaron ir a internas.
El diputado nacional Ricardo Alfonsín y el economista Javier González Fraga, candidatos de la fórmula presidencial por la Unión Cívica Radical, compartieron un almuerzo con las autoridades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA).
De este primer encuentro de la fórmula presidencial radical con una cámara empresaria participaron además los diputados nacionales Gustavo Serebrinsky, quien se encargó de organizar este importante encuentro, y Ricardo Gil Lavedra presidente del bloque, juntamente con consejeros de la Bolsa de Comercio.
El diputado bonaerense y candidato a presidente por la UCR declaró “no hay una alianza con Macri” derrumbó así las versiones que indicaban un acercamiento de las filas macristas con las radicales, de cara a las elecciones de octubre. “Yo no descalifico al que piensa diferente, pero (con Macri) tenemos posiciones distintas, más allá de que encontramos coincidencias en algunos temas”, afirmó.
Asimismo, Alfonsín indicó las reiteradas veces que intentaron cerrar un acuerdo con Hermes Binner, pero cerró explicando como fue rechazada por los socialistas. “Se conversó ir a internas con Binner, pero ellos no aceptaron. Algunos de los aliados de hoy del socialismo, por lo que han dicho del radicalismo, no creo que nos quieran acompañar”, sostuvo firmemente.
En cuanto a lo social se refirió a la importancia de terminar con la pobreza que declara que es una deuda hacia toda la sociedad. En el plano económico apela a un descenso gradual de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Al mismo tiempo, tanto González Fraga como Alfonsín, colocaron especial puntualidad en bajar gradualmente los niveles de inflación del país. “La inflación es una fábrica de pobreza e impide sobre todo la planificación” declaró al respecto González Fraga.
La invitación a la Bolsa de Comercio se realizó con el motivo de escuchar por parte de empresarios la propuesta económica del lado de la UCR.