El diputado socialista presentó un libro en el que revisa “el problema agrario en la Argentina desde sus orígenes”. Al encuentro también asistió Eduardo Buzzi quien destacó que el legislador haya construido un “relato” alternativo de los “dilemas agrarios".
El diputado nacional Lisandro Viale del Partido Socialista presentó formalmente su libro “El dilema del campo en la Argentina de hoy” en un encuentro en el que estuvo acompañado de el líder de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, y el historiador Eduardo Azcuy Ameghino.
La reunión fue realizada en la Sala José Luis Cabezas del Palacio de la Cámara de Diputados y estuvieron presentes los legisladores socialistas Ricardo Cuccovillo, Roy Cortina, y Pablo Orsolini (UCR) quien también es dirigente de Federación Agraria.
Según expresó el diputado Viale, en el libro “se revisa el problema agrario en la Argentina desde sus orígenes, sin desdeñar el análisis del conflicto que se arrastra desde hace tres años” a raíz de la resolución 125.
“Aborda la problemática de la tenencia de la tierra como país, el cuidado ambiental, la cuestión de las retenciones del conflicto, y la necesidad de tener una agencia para poder comercializar en forma transparente y eficiente todos los productos”, declaró Viale a parlamentario.com.
En síntesis, el legislador sostuvo que en el libro se “plantea de manera rápida la problemática de nuestro país enfocada en el pequeño y mediano productor”.
Uno de los presente fue Eduardo Buzzi quien destacó que en su libro “Viale no solo rinde cuenta de los diferentes proyectos presentados” sino que también construye un “relato” alternativo de los “dilemas agrarios”.
“No por casualidad son socialistas los que inspiraron la primera ley de arrendamiento en 1921”, sostuvo al respecto tras agregar que “es inoportuno que no haya pasado desapercibido el golpe del 76” donde se “desmanteló la legislación que habíamos conseguido al momento”.
En este sentido, Buzzi sostuvo que desde 1983 se perdieron 100 mil productores por década y que la razón de dicho proceso hay que encontrarla en “en el golpe del 76”.
Sin embargo, se remitió mucho tiempo atrás y expresó que “el pecado original de la cuestión agraria es el latifundio”.
El dirigente de FAA, que asistió el miércoles pasado a la Cámara de Diputados junta al resto de los integrantes de la Mesa de Enlace, declaró que “en el campo hay distintos sujetos” y que “las retenciones no pueden ser para todos iguales”.
Finalmente, reclamó por una mayor intervención del Estado y exigió “más producción, más productores, más empleo rural, más población rural, y mayor cuidado del medio ambiente”.
Al término del encuentro, el diputado Viale, quien es ingeniero agrónomo, agradeció a su grupo de trabajo y destacó que el libro le “sirvió en lo personal y en la triple condición de hijo de inmigrantes, de haber hecho una carrera universitaria y de ser socialista desde los 17 años”.