El diputado Gustavo Ferrari Ferrari, del Peronismo Federal, expresó que existe una “falta de decisión política por parte del Gobierno (Nacional) para resolver el problema de la desnutrición”.
“Entre el 30 y el 50 por ciento de las muertes infantiles que se producen en la Argentina son atribuibles a la desnutrición”, fue una de las conclusiones a las que arribaron diputados y especialistas, en una Audiencia Pública para combatir la desnutrición y la mortalidad infantil.
Las deliberaciones se hicieron en el edificio anexo de la Cámara de Diputados, coordinadas por el sanitarista Adolfo Sánchez de León, jefe de los equipos técnicos de Salud Pública de Francisco de Narváez. Los diputados Eduardo Amadeo y Gustavo Ferrari fueron los principales oradores, después de un debate entre especialistas de entidades dedicadas a la atención de la niñez.
Sánchez de León dio a conocer estadísticas preocupantes: “el 6 por ciento de la población menor de 18 años se encuentra en situación de riesgo alimentario, lo que equivale a 750 mil menores que sufren desnutrición. Y el 53 por ciento de la mortalidad infantil es por causas que se pueden prevenir y reconocen a la desnutrición como principal responsable”.
El diputado Amadeo afirmó que “la desnutrición es un ejemplo de una democracia imperfecta y que no están llegando adecuadamente las voces al sistema institucional para que se pueda resolver este problema”.
En tanto, Ferrari hizo hincapié en “la falta de decisión política por parte del Gobierno para resolver el problema de la desnutrición”. Además, explicó que “esta situación queda en evidencia dado que recursos y dinero suficientes hay pero mal distribuido, ejemplo de ello son los 3 millones y medio que se gasta por día en publicidad oficial y 6 millones por cada día de transmisiones del fútbol para todos".
En la audiencia estuvieron también presentes las diputadas nacionales Cynthia Hotton y Fernanda Gil Lozano y representantes de las siguientes instituciones: Centro de Estudio sobre Nutrición Infantil (CESNI); Red Argentina de Banco de Alimentos; Observatorio de la Deuda Social; Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires.