El diputado Julio César Martínez cuestionó que “el Ministerio de Defensa aún no haya respondido sobre la situación”.
El diputado Julio César Martínez cuestionó que “el Ministerio de Defensa aún no haya respondido sobre la situación en que revistan los seis oficiales de la Fuerza Aérea procesados por la Justicia, que los consideró responsables del delito de estrago doloso agravado por la caída del avión Tango 21, en Bolivia”.
El legislador recordó que el accidente ocurrió el 9 de marzo de 2006, cinco minutos después de despegar del aeropuerto de El Alto; el avión, un Lear Jet 35 A, se precipitó a tierra provocando la muerte de sus seis tripulantes.
“El piloto había detectado problemas en el instrumental. Por eso, el entonces Ministro de Salud Ginés, González García, y otras altas autoridades que habían viajado al vecino país en una misión humanitaria, regresaron en otro vuelo”, expresó el radical
Martínez agregó que “cinco años después el juez Bonadío procesó a seis altos oficiales de la Fuerza Aérea, por considerarlos responsables del accidente. Son el brigadier (R) José Luis Garibari Zoco, el brigadier mayor Marcelo Ayerdi, actual comandante de adiestramiento y alistamiento, y los comodoros, Bergia, Sprenger, Grzona y Segura”.
“La decisión judicial afecta al número tres de la aviación, Ayerdi, y por primera vez ordena embargar bienes de uniformados, ($ 100.000) en un caso de accidente aéreo ocurrido durante una operación militar”, expresó el legislador.
El diputado Martínez pidió al ministro Arturo Puricelli que pase a disponibilidad a los procesados hasta que aclaren su situación ante la Justicia, tal como se hizo con el comodoro Juliá cuando sus hermanos fueron detenidos en España con una tonelada de cocaína a bordo de un jet privado que salió del aeródromo de Morón.
En su proyecto, el diputado Martínez recordó que en los últimos 9 años se cayeron 15 aviones de la Fuerza Aérea por distintas causas que se engloban en falta de mantenimiento, falta de prevención y falta de capacitación, producto del exiguo presupuesto militar.