Aprovechando la promulgación de la Ley Antitabaco, la presidenta de la Nación resaltó el papel del senador en la elaboración de esa norma, aunque en rigor no fue un trabajo exclusivo del candidato a jefe de Gobierno.
Más de un legislador se debe haber inquietado al escuchar a la presidenta elogiar el trabajo del senador Daniel Filmus en la elaboración de la recientemente aprobada Ley Antitabaco, que Cristina promulgó este lunes. Es que fueron muchos los que trabajaron en esa norma recientemente convertida en ley. En rigor, la norma fue consensuada sobre la base de las iniciativas presentadas por la formoseña Adriana Bortolozzi, sanjuanino Roberto Basualdo, la salteña Sonia Escudero, el tucumano José Manuel Cano, el santiagueño Emilio Rached, el neuquino Horacio Lores, el porteño Daniel Filmus y el chaqueño Roy Nikisch.
Lo cierto es que con motivo de la promulgación de la ley, la presidenta recibió en su despacho al senador Daniel Filmus, a quien la página web de la Presidencia de la Nación presentó como “autor de la Ley Antitabaco”. ¿Tendrá que ver esta actitud con el hecho de que el senador sea candidato a jefe de Gobierno?
“No hay derecho a que los que no fuman tengan que sufrir los efectos de quien si lo hace”, sostuvo la mandataria este lunes en su discurso, para destacar luego el trabajo del senador Daniel Filmus “para impulsar este proyecto”.
“Habrá sido difícil convencer sobre esto en el Senado”, expresó Cristina, justificando esas dificultades en los representantes de provincias que “tienen una fuerte producción tabacalera”. Ponderó que, “a través de negociaciones absolutamente legales, se perciben ingresos y de ahí surge su apoyo para que no se afecte la producción”.
En ese sentido, aseguró que “se pudo convencer de que la ley no afectaba económicamente, ya que la mayor parte del tabaco producido en la Argentina se exporta”, por lo que “no se perderá ningún puesto de trabajo”.