Fernanda Reyes y María Eugenia Estenssoro presentaron iniciativas para la tercera edad en la Ciudad de Buenos Aires, como así también la propuesta previsional a nivel nacional.
La diputada Fernanda Reyes y la senadora y candidata a jefa de Gobierno porteño, María Eugenia Estenssoro, realizaron una conferencia de prensa en la que presentaron diversas propuestas de la Coalición Cívica para la tercera edad.
En el marco de una conferencia de prensa, la diputada Reyes remarcó que su bloque tiene como “prioridad a chicos y jubilados, que son los más vulnerables”, y que por eso considera necesario una “redistribución del ingreso nacional” y la conformación de un “sistema de seguridad que garantice un ingreso mínimos a ambos” sectores.
En este sentido, la diputada sostuvo que en caso de que la Coalición Cívica sea Gobierno nacional en 2011, establecerán “un nuevo orden del sistema previsional” e implementarán diversas medidas.
Entre ellas, Reyes declaró que encuentran prioritario “aplicar el 82 por ciento móvil para jubilaciones mínimas”.
Además, remarcó que “aquellos que quiera seguir aportando por encima del límite establecido, lo puedan hacer”.
Por su parte, la diputada Reyes plantó la necesidad de “unificar el sistema previsional” que existe entre las provincias y la nación, y que “la prioridad sena los jubilados y la justicia”.
“El sistema debe ser estatal y bien administrado”, concluyó al respecto Fernanda Reyes.
En tanto, manifestó que, a “diferencia del Gobierno nacional”, proponen establecer “ingresos a todos los chicos” y otorgar un ingreso universal a los jubilados “financiado desde el Tesoro Nacional y no desde el ANSSES”.
Por otro lado, la candidata a jefa de Gobierno porteño por la Coalición Cívica, María Eugenia Estenssoro, propuso que “la Ciudad sea más accesible”.
“Se hacen bicisendas pero las veredas siguen mal como siempre y uno se puede lastimas”, manifestó al respecto.
Además, consideró necesario crear ascensores para acceder a los subtes.
Por su parte, remarcó que la “Ciudad de Buenos Aires es una de las ciudades más hacinadas del mundo” y que por eso necesita más verde.