La reunión contó con la presencia del vicepresidente de la Nación y titular de la Cámara, Julio Cobos. La obra en cuestión reúne los trabajos y conclusiones de los diferentes grupos que participaron del programa “Voluntarios al Senado de la Nación” en 2010.
Con la presencia del vicepresidente de la Nación y titular de la Cámara alta, Julio Cobos, se presentó el libro “Políticas Públicas, Sociedad Civil y Agenda Legislativa”, que reúne los trabajos realizados por los jóvenes que participaron del programa “Voluntarios al Senado de la Nación” en 2010.
En el libro se destacan trabajos de diversas temáticas abordadas por los voluntariados, como por ejemplo, políticas fiscales y coparticipación federal; trata de personas; turismo sostenible comunitario; energías renovables; minería; educación sexual; educación superior; y boleto estudiantil.
Junto a Cobos estuvo el presidente del Instituto Moisés Lebensohn y candidato a diputado nacional –Ciudad de Buenos Aires- por la UCR, Hernán Rossi, como así también los voluntarios y coordinadores responsables de los diferentes trabajos.
El año pasado, el Instituto Moisés Lebensohn fue seleccionado para trabajar una iniciativa para fortalecer la participación ciudadana en ámbitos legislativos, en el marco de la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Cámara alta.
Los objetivos del programa “Voluntarios al Senado de la Nación” fueron los de “conformar equipos de trabajo que analicen, debatan y propongan anteproyectos, generando un espacio de capacitación y a la vez de formulación de políticas públicas desde la perspectiva de la juventud, fortaleciendo los procesos democráticos y legislativos del país”.
En noviembre de 2010, se realizó la presentación de los trabajos finales de cada grupo: más de 25 grupos expusieron ante los legisladores convocados y el público el resultado de sus investigaciones.
Pablo Riveros, encargado de cubrir lo que acontece en la Cámara baja para Parlamentario.com, tuvo una activa participación en el trabajo relacionado con la educación superior. Sobre esta cuestión, Cobos, al hacer uso de la palabra, destacó el texto ya que “el proyecto apunta a un sistema de educación integral”.
La presentación del libro se realizó este miércoles por la tarde en el Salón Arturo Illia del Parlamento.