Al presentar junto a María Eugenia Estenssoro la propuesta de Vivienda para la ciudad, la líder de la CC afirmó que "tuvo que haber tanta dilapidación del dinero robado en yates y Ferraris para que la sociedad tome conciencia de cómo se están violando los derechos humanos" y reclamó que se “investigue a Carlos Kirchner”.
Durante la presentación de la propuesta de vivienda para la Ciudad de Buenos Aires que compartió con la candidata a jefa de Gobierno María Eugenia Estenssoro y su compañero de fórmula, Fernando Sánchez, la líder de la Coalición Cívica hizo duras declaraciones respecto del caso Schoklender.
La candidata a presidente de la Coalición Cívica afirmó que "tuvo que haber tanta dilapidación del dinero robado en yates y Ferraris para que la sociedad tome conciencia de cómo se están violando los derechos humanos" y reclamó que se "investigue a Carlos Kirchner, primo del ex presidente".
Carrió pidió que “haya verdad y justicia pero no ensañamiento en el caso Schoklender", porque dijo sentir "asco, cuando veo políticos que hablan todo el día de Hebe de Bonafini y nunca se animaron a decir una palabra sobre este tema" y recordó que la investigación y la denuncia sobre el manejo de Schoklender "la hicieron dos diputadas de la Coalición Cívica hace más de un año con el silencio de todos".
Elisa Carrió detalló: "lo que hizo Kirchner cuando llegó al poder fue apoderarse de los fondos del FONAVI para comenzar a estructurar un sistema por el cual se giraban fondos a las provincias siempre y cuando hicieran las obras con la empresa y con el precio que les fijaba De Vido y en este armado tuvo un rol central Carlos Kirchner".
"Para eludir la Ley se firmaron actas con los gobernadores e Intendentes que se subordinaron porque si no no había dinero, de esta manera se construyeron casas con un doscientos por ciento de sobreprecio que lo terminan pagando los usuarios de las vivienda que pagan su vivienda el doble: los más pobres pagan las coimas de empresarios y funcionarios", aseveró Carrió.
En tanto, María Eugenia Estenssoro dijo que recibió denuncias de trabajadores de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, "hay muchos trabajadores que se están animando a hablar porque hace pocos días había mucho miedo, son quienes trabajaron en muy malas condiciones que el ministerio de Trabajo nunca controló”.
La candidata sostuvo que la política de hábitat es "central para nuestro futuro gobierno" y explicó que para que los jóvenes y la clase media puedan acceder a créditos para la vivienda se necesita "una política que no sea inflacionaria y empleo legal y con un salario en blanco".
Para la candidata de la Coalición Cívica "es central también la calidad de la vivienda y la auditoría sobre las empresas, en nuestro gobierno la empresa que no cumpla con los parámetros de calidad que estipularemos en una Ley no podrá construir una sola vivienda más, distinto a lo que vemos hoy que son planes de cartón que duran lo que dura el cartón y que son una humillación a los más pobres".
Por su parte el candidato a vicejefe porteño, Fernando Sánchez dijo que "a Macri el Procurador de la Ciudad le pidió que se instruyeran responsabilidades administrativas y penales y que se rescindan los contratos con la Fundación Madres de Plaza de Mayo pero Macri no le hizo caso y prefirió negociar con Shoklender y De Vido".
"Quinientas mil personas tienen problemas de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo Sánchez y agregó que el gobierno porteño prometió cuarenta mil viviendas y sólo entregó dos mil y tienen subejecutado en un 54% el presupuesto de vivienda", mientras que Sánchez Andía completo: "Macri tomó la decisión de no tener gestión en la política de vivienda" y propuso "la urbanización de las villas y la creación de un Fondo Solidario para la vivienda que no pueda ser tocado por ningún Jefe de Gobierno que lo quiera desviar para otros gastos".
También estuvieron en el evento los primeros candidatos a legisladores porteños Maximiliano Ferraro y Sergio Abravaya, la legisladora Rocío Sánchez Andía y las diputadas Nacionales Patricia Bullrich y Fernanda Reyes.