La titular de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña puntualizó que recorrió personalmente las instalaciones de ese colegio hace un mes, constatando en la oportunidad que estaba en perfectas condiciones.
“Lamento plenamente el accidente que sufrió la alumna del Normal 7 y para que no suceda nuevamente realizaremos una investigación para determinar las causas del accidente”, expresó la diputada del PRO Victoria Morales Gorleri, quien aclaró que se trata de un edificio “nuevo” y cuenta con las instalaciones en regla. Detalló al respecto que las puertas, las ventanas y toda la obra en pleno están instaladas según las normas de seguridad correspondientes.
“Recordamos que hace unos días el ministerio tuvo que realizar una presentación judicial por las sospechas que giran en torno a un sabotaje en el sistema de calefacción en ese mismo colegio, que se había probado y estaba en perfectas condiciones pero de un día para otro dejó de funcionar”, agregó la presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña.
Además la diputada aclaró que la obra se inauguró en febrero de este año, “eso es prueba de que no hacemos campaña con las emergencias educativas, como buscan hacer otros”. Agregó la diputada que “como presidenta de la Comisión de Educación recorrí personalmente las instalaciones del Normal 7 hace un mes. Mi visión, en ese momento, fue que el edificio se encontraba en condiciones. Me resulta, por lo menos raro, que de un día para otro y a menos de un mes de las elecciones la escuela haya decaído tanto”.
Del presupuesto sancionado para infraestructura por la Legislatura, en 2010 se ejecutó el 92,4%, aclaró la diputada, que puntualizó que “el presupuesto educativo se encuentra bien invertido y el ministerio siempre se encuentra a disposición de la comunidad educativa. Prueba de ello es que el mismo ministro de Educación, Esteban Bullrich, concurrió ayer a la escuela para escuchar los reclamos de padres, directivos y docentes”.
“Quiero recordar a los legisladores de la oposición que ellos mismos votaron la emergencia edilicia en las escuelas -agregó Morales Gorleri-. Y esa votación, que se dio en la Legislatura, fue antes de que el PRO comience a gobernar la ciudad. Cuando llegamos a la gestión nos encontramos con más de 700 edificios en un estado lamentable, el 75% de las escuelas tenían deficiencias en infraestructura y estaban prácticamente inhabitables. Gracias al Plan de Infraestructura Escolar que implementamos, hoy menos del 15% de las escuelas tienen problemas edilicios”.
La legisladora del PRO puntualizó que “en lo que va de nuestra gestión invertimos lo mismo que en los ocho años de Ibarra y Telerman y a las pruebas me remito. Claro que faltan cosas en algunas escuelas por eso en este momento tenemos 103 obras en ejecución y no estamos cruzados de brazos”.
“Por último quiero destacar que me sorprende ampliamente que quienes acá nos reclaman sobre nuestra gestión educativa son los mismo que cuando gobernaron dejaron al sistema educativo en emergencia. No hay más que recordare las imágenes del techo desplomado del Mariano Acosta o la venta de la famosa escuela shopping”, concluyó.