Para el titular de la bancada oficialista de Diputados, en la distribución de fondos para el programa "Sueños compartidos" se tomaron todos los recaudos en materia de controles.
El presidente del bloque oficialista de la Cámara baja, Agustín Rossi, salió en defensa del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al expresarse respecto al manejo de los fondos para la construcción de casas por parte de las Madres de Plaza de Mayo.
El legislador y candidato a gobernador santafesino señaló que en esa materia el ministro adoptó "todos los controles, todas las previsiones dentro de lo que la ley prescribe", al girar fondos para el plan de viviendas sociales, al tiempo que dijo no tener dudas de la "honorabilidad" de la titular de Madres.
Por otra parte, Rossi reclamó que "la Justicia actúe los más rápidamente posible para saber cuáles son las culpabilidades" de los imputados en la causa por el presunto manejo irregular de recursos estatales.
Para Ross, "los fondos" destinados al programa de las Madres "se manejaron absolutamente en forma descentralizada: los convenios se firmaban entre la Nación y las autoridades distritales. La mayoría de los fondos de Planificación se maneja de manera descentralizada en gobernaciones y municipios".
Por Radio Mitre, agregó Rossi que "en Argentina, nadie tiene coronita", y aclaró que "todos sentimos una profunda tristeza por lo que significan las Madres y (en particular) por lo que significa Hebe. Yo no dudo de la honorabilidad de Hebe, de sus convicciones y del sentimiento que la llevó a impulsar este plan de viviendas con tanta pasión y tanto ahínco".