“La gente necesita viviendas y el Gobierno dejó que robaran la plata para el techo de los más pobres”, sostuvo el candidato a gobernador bonaerense.
El diputado Francisco de Narváez reiteró que junto al candidato presidencial Ricardo Alfonsín trabaja en un plan para resolver el déficit de viviendas en la Argentina y en la Provincia de Buenos Aires y acusó al Gobierno de “mentir y haber dejado que se robaran la plata que era para el techo de los más pobres”.
“La gente está preocupada por el tema de la vivienda y es vergonzoso lo que ha pasado con el caso de las Madres y los Schoklender. Se han robado la plata que era para los ladrillos y el techo de los que más necesitan”, denunció el candidato a gobernador de Unión para el Desarrollo Social en declaraciones a Radio 10 y Radio Del Plata.
De Narváez aseveró además que “este Gobierno y la Señora Presidenta mienten cuando dicen que han construido 800.000 viviendas desde el 2003 y no son más que 314.000, según los datos oficiales de la propia Secretaría de Vivienda”.
Al respecto, prometió dar “créditos hipotecarios a quienes lo necesitan, dándole la plata al que va a comprar la vivienda y no al constructor, que siempre termina siendo amigo del poder”.
Consultado sobre encuestas electorales, señaló que uno de los encuestadores que da ampliamente ganador al oficialismo “es el mismo que el día que le dimos una paliza electoral al kirchnerismo, a las ocho de la noche, seguía diciendo que había ganado Kirchner por seis puntos de diferencia”.
“Hay una mayoría, muchas veces silenciosa, que yo estimo en siete de cada diez, que quiere ser gobernada en forma moderada, inteligente, con capacidad de consenso y de solución de los problemas, con honestidad y sensatez. Esto se va a ir expresando en los próximos meses”, explicó De Narváez.
Por último, aclaró que “hay adversarios políticos y no enemigos” en la política, ya que “el verdadero enemigo es el corrupto, el delincuente, el narcotraficante” y consideró que “los países progresan y se consolidan cuando hay alternancias en el poder, cuando se continúan las cosas que están bien, se corrigen las que están mal y se comienza a hacer todo lo que falta”.