El diputado Julián Obiglio presentó en Diputados dos pedidos para detectar el ingreso de fondos del exterior en la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El diputado del PRO Julián Obiglio presentó ante la Cámara baja dos pedidos de informes para que se hagan públicos los aportes que pudo haber recibido desde el extranjero la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El primero de ellos se dirige a la Inspección General de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, y se solicita que se envíen los balances de la Asociación de los años 2003 a 2010, para determinar si se han recibido los fondos de Venezuela, si han ingresado a la contabilidad, y si han sido aplicados a cumplir el objeto legal de la Asociación.
El segundo pedido fue presentado al Banco Central de la República Argentina, a fin de que “informe si la Asociación ha recibido o está recibiendo divisas del extranjero, ya sea de entidades públicas o privadas, y por cualquier concepto”, para “determinar si se han cumplido las vías legales para su introducción al país”.
Asimismo, Obiglio presentó ante el Juzgado del doctor Oyarbide una copia de la denuncia escrita que recibió de los diputados venezolanos Miguel Ángel Rodríguez y Carlos Berrizbeitía, que indica que el gobierno de Hugo Chávez ha aportado fondos públicos a la entidad que encabeza Hebe de Bonafini, quien "ha viajado a Caracas en gran cantidad de oportunidades, en los aviones estatales de la petrolera venezolana PDVSA".
“La denuncia efectuada por los diputados venezolanos es gravísima y debe ser investigada. Es muy importante determinar si la Asociación Madres de Plaza de Mayo ha recibido dinero de Chávez, si éste ha sido ingresado en forma legal al país, y si ha sido utilizado para los fines sociales de la Asociación. Sería escandaloso que también ese dinero haya sido derivado al enriquecimiento ilícito de los Schoklender”, concluyó Obiglio.