Ricardo Alfonsín reconoció que son “duras” las negociaciones con De Narváez por las candidaturas bonaerenses, aunque resaltó la importancia de que se concreten.
El candidato presidencial de la Unión para el Desarrollo Social (Udeso), Ricardo Alfonsín, admitió que "las discusiones por las candidaturas son duras" en Buenos Aires para ese espacio político, pero destacó que la alianza con la Unión Celeste y Blanco de Francisco de Narváez, es un aporte para "reconciliar" dos fuerzas políticas enfrentadas históricamente.
"Lo que hoy se está haciendo en provincia de Buenos Aires con De Narváez es un aporte a futuro para tratar de reconciliar estas dos fuerzas políticas (peronismo y radicalismo)", explicó Alfonsín durante una caminata por las calles céntricas de la ciudad de Córdoba, en el marco de la promoción de la fórmula presidencial que integra junto a Javier González Fraga.
En cuanto a las diferencias en torno al armado de las listas de candidatos en el distrito bonaerense, Alfonsín admitió que "las discusiones son duras y por supuesto que tenemos que discutir, porque no podemos sortear las candidaturas".
Alfonsín defendió la decisión de la UCR de integrar un frente electoral, al sostener que "se terminó el sistema clásico bipartidista en la Argentina", y aseguró que la tendencia política es el "bifrentismo", a partir de que los partidos políticos tradicionales están viviendo una etapa de "disidencias" que significa que "por mucho tiempo no vamos a tener bipartidismo".
"Frente a esa realidad y ante la imposibilidad de coincidencias lo que se trata es de reunir a las fuerzas para tratar de coincidir en un programa de trabajo y de gobierno", como lo que se está haciendo en la provincia de Buenos Aires, agregó.
En tanto, el radicalismo y el denarvaismo reanudaron la negociación para definir por consenso las listas de candidatos en territorio bonaerense, a poco más de 48 horas del cierre de listas, pero insisten con que habrá internas el 14 de agosto en los distritos donde no haya acuerdo.
El principal foco de conflicto son las intendencias y los concejales, debido a que ambas fuerzas políticas "tienen hombres y mujeres que vienen trabajando desde hace meses para ser candidatos, mucho antes de que se sellara el acuerdo entre Ricardo Alfonsín y Francisco De Narváez, y no aceptan hacerse a un lado", según explicaron fuentes de ambos espacios.
"Vamos a tratar de evitar las internas hasta el último minuto pero puede pasar que en algunos distritos se lleve una lista sábana oficial, con Alfonsín y De Narváez a la cabeza, y otra boleta corta para dirimir cargos locales en aquellos lugares donde no haya acuerdo", ratificó el secretario general de la UCR bonaerense, Carlos Pérez Gresia.
Daniel Amoroso, jefe de campaña de Francisco de Narváez, aseguró hoy que “las conversaciones entre los integrantes de la Unión para el Desarrollo Social (UDS) de cara a conformar una oferta política destinada a fortalecer una opción electoral que permita derrotar al oficialismo, se han reanudado en base a un criterio racional donde se está privilegiando el peso político de cada sector".