La candidata a gobernadora del FAP reclamó que todos los postulantes, para todos los niveles, puedan exponer sus propuestas en debates.
La candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires por el Frente Amplio Progresista, Margarita Stolbizer señaló que es muy importante que los candidatos, en los distintos niveles, puedan debatir públicamente sus propuestas.
Stolbizer participó de una reunión organizada por CIPPEC y Poder Ciudadano en la que expertos internacionales explicaron las ventajas para el sistema democrático, de promover debates electorales. Matt Dipell, subdirector del Programa de América Latina y El Caribe del Instituto Nacional Demócrata; Percy Medina, director ejecutivo de Transparencia Perú; Carolina Calderón Guillot, directora ejecutiva de la Fundación Cívico Social Pro Cartagena, y Rory Davies, productora de los debates presidenciales de los Estados Unidos, contaron cómo lograron articular los debates en sus respectivos países y qué impacto lograron con los encuentros.
Para Stolbizer, “discutir sobre la base de programas y de ideas, con los otros candidatos: Daniel Scioli y Francisco De Narváez permitirá que los ciudadanos electores contrasten proyectos y personalidades y elijan con más libertad e información. Se trata de una oportunidad, sin intermediarios entre los candidatos y sus votantes, para que observando directamente el intercambio, puedan sacar sus propias conclusiones. En definitiva, debatir será dar un paso de crecimiento en nuestra cultura política democrática y redundará en una mejor calidad de la representación. También contribuye como una política que asegura mayor transparencia y equidad a la competencia electoral, porque el acceso a la información es un derecho humano fundamental”.