Daniel Filmus recorrió Parque Patricios y Pompeya acompañado por Carlos Tomada y el legislador porteño Juan Cabandié.
El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, junto a su compañero de fórmula Carlos Tomada y el candidato a primer legislador, Juan Cabandié, recorrieron ayer Parque Patricios y Pompeya, donde conversaron con los vecinos sobre las necesidades de los barrios y acercaron las propuestas sobre el transporte, la salud y la educación pública, así como los proyectos para resolver la crisis habitacional que sufre el sur de la Ciudad.
Los candidatos, junto a los vecinos, realizaron un simulacro de inauguración de la estación Caseros de la línea H, reseñando una de las promesas "incumplidas" por el actual gobierno de la Ciudad. A su vez, los candidatos reafirmaron su compromiso con la zona sur de la ciudad.
Consultado por los periodistas respecto a la candidatura a vicepresidente de Amado Boudou, Filmus expresó que "nosotros planteamos como eje central que la Nación y la Ciudad trabajen juntas. Nación, provincia y ciudad tienen que trabajar juntos, cada una desde su autonomía y su personalidad. La candidatura de Amado Boudou significa un respaldo en este sentido, porque es un hombre de Buenos Aires, y nos va a ayudar a que la Ciudad sea beneficiada en el trabajo conjunto con la Nación".
En este sentido, destacó que "definidas todas las candidaturas, ahora vamos a ir a la discusión más profunda por los dos modelos que se enfrentan: un modelo donde el Estado abandona a la seguridad, la salud, la educación, la vivienda; y en el otro extremo está nuestro modelo que se preocupa por cuidar a la gente, y que ofrece igualdad de oportunidades para todos".
Durante la recorrida, Filmus, Tomada y Cabandié fueron acompañados por candidatos a legisladores y comuneros. En relación al tema de las viviendas Filmus explicó: "Estamos en una zona donde hay muchas dificultades de viviendas, la villa 21, la 20, la 31 y la 1, 11, 14, están en condiciones de ser urbanizadas, y será una prioridad para nosotros. Son villas de largo tiempo en la Ciudad de Buenos Aires, y se pueden urbanizar si construimos, como tenemos pensado, 10 mil casas por año". Y agregó "Hay 160 mil personas que viven en las villas y es imprescindible resolver esta situación con viviendas populares y generar préstamos del Banco Ciudad con tasa subsidiada para poder tener la posibilidad de pagar a largo plazo una vivienda con el mismo costo de un alquiler".
Respecto a las propuestas para la seguridad, la salud y la educación públicas, Filmus remarcó "este frío de hoy nos obliga a recordar la situación que están viviendo en los hospitales Borda y Lagleyze que siguen sin gas, es una vergüenza que luego de 4 años de gestión y con un presupuesto como el que tiene la Ciudad existan estos problemas. Tampoco se construyó el Hospital de Lugano; nosotros nos comprometemos a hacerlo, también vamos a dotar de equipamiento tecnológico los hospitales. Construiremos escuelas principalmente en la zona sur y fortaleceremos la seguridad, avanzando en la idea de tener una seguridad en la ciudad con un comando único".
Finalmente, Filmus explicó que "la Ciudad tiene que encontrar una ecuación entre la posibilidad de expresión de los dos derechos: la libre circulación y la libre expresión. Nosotros respetamos a ultranza la libertad de manifestación de las protestas, y también creemos que tiene que haber un carril libre para que todos puedan transitar, así lo dicen las leyes y así hay que cumplirlo".