Los dirigentes que lo criticaron también recordaron el pasado del actual ministro de Economía.
A través de Twitter y de comunicados de prensa, numerosos legisladores cargaron contra la designación de Amado Boudou como candidato a vicepresidente.
Por la red social se expresó el diputado del GEN Gerardo Milman, que consideró que la designación de Amado Boudou representa “una caricia a la década del 90” y lo emparentó con María Julia Alsogaray, el CEMA, la UCeDé, Roque Fernández y las privatizaciones.
Para la diputada Victoria Donda, “resulta toda una señal la elección de la presidenta: ¿estará la renovación política y lealtad que Cristina le reconoce a Boudou con las causas populares, fundamentada en la fotografía que lo muestra con los asesinos del militante Mariano Ferreyra; o en el caluroso abrazo que se dio recién en Olivos con Aníbal Fernández, responsable político de la liberación de la zona en la que mataron a Mariano?”, se preguntó.
Asimismo advirti´que “la devoción repentina de un economista como Amado Boudou por los intereses del pueblo, es lo mismo que decir que otro economista, como Domingo Cavallo instaló el corralito para defender a los más pobres de nuestra Patria”. Por último la candidata del Frente Amplio Progresista, reconoció en Boudou “una clara señal del curso que pretende encarar el eventual tercer gobierno kirchnerista, ya que su designación como compañero de Cristina demuestra que este gobierno continúa creyendo que va a hallar en los cuadros de las filas liberales y conservadoras a los garantes de los intereses del pueblo de la nación. Ahora los kirchneristas no podrán criticar más a Alfonsín por llevar a un menemista en su fórmula. Los unos y los otros demuestran con esta lógica de construcción política que son dos caras de la misma moneda”.
El legislador porteño Cristian Ritondo criticó al ministro de Economía considerando que “es el mismo que le pide a la gente que camine para conseguir mejores precios y así escaparle a la inflación”.
“Este es el mismo ministro que nos dijo que la inflación afectaba solo a los integrantes de la clase media-alta, el mismo que nos mando a comprar el asado y el lomo a 7 y 10 pesos”, señaló el legislador macrista, que apuntó que “la democracia comienza cuando todos tienen los mismos derechos, y uno de ellos es comer todos los días, tener trabajo y una vivienda digna. Con Boudou de ministro fue un una utopía, ahora como vicepresidente lo seguirá siendo”.
Por Twitter, Fernando Iglesias descargó toda su ironía, señalando: “Fantástico! El vice es Boudou! Ahora sí, las filas que bajan de Sierra Maestra tienen la victoria asegurada”. En un twit posterior, apuntó: “Y pensar que muchos se quejaban en los 90, cuando la UCD sólo lograba poner algún ministro...”-
Por la misma vía, el diputado Federico Pinedo sintetizó: “UCeDé, manejo arbitrario del dinero de lo jubilados, toma de reservas, Moyano, Hebe, subordinación, el mensaje de Boudou”.
El diputado Alfonso Prat Gay consideró la designación de Boudou como “un premio a la inflación”, en tanto que Laura Alonso se molestó porque la fórmula fuera presentada en la residencia presidencial de Olivos. “Es un acto partidario, no oficial; se hace en un teatro, en un estadio, pero no en la casa oficial del presidente”, objetó.
Asimismo le pidió a la presidenta que “no mienta: las instituciones le importan un pito, sino habría hecho el anuncio en calquier otro lado.
A su vez, Fernando “Pino” Solanas también recordó que Boudou “es un hombre del CEMA, del riñón del cavallismo de los 90 y es el responsable de la falsificación de la estadística pública”.