“Tenemos la certeza de que es en el Chaco donde se produjo el mayor foco de corrupción”, sostuvo la diputada Terada.
La diputada chaqueña Alicia Terada (ARI-CC) participó de la reunión de la Comisión de Vivienda presidida por el diputado Hipolito Faustinelli, a la que no concurrieron los intendentes invitados por los diputados con el fin de aportar información para avanzar en el esclarecimiento del caso que involucra a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, a su ex apoderado Sergio Schoklender y a funcionarios del Gobierno.
"En mi provincia los intendentes no firmaron ningún convenio con la Fundación Madres de Plaza de Mayo por el Programa de Viviendas Sueños Compartidos, no participaron de su aplicación y en muchos casos ni siquiera aprobaron los planos de obra, facultad inherente a los estados municipales", destacó Terada.
La diputada agregó: “tenemos la certeza de que es en el Chaco donde se produjo el mayor foco de corrupción ya que sobre 4.541 viviendas sociales anunciadas por el Gobierno y el Programa Sueños Compartidos, un total de 1.228 deberían haberse realizado en el Chaco, o sea un 27% del total nacional".
Terada explicó que "La diferencia en precio –entre las viviendas construídas por el Gobierno provincial y las de Sueños Compartidos- implica un sobreprecio de casi dos veces y media el valor de la vivienda construida con dinero del ANSES, significando que con el valor de cada casa construida por la Fundación Madres de Plaza de Mayo se le quita la posibilidad a una familia y media a acceder a una vivienda digna”.
“¿Será por esto que en la Chaco la UEPE -Unidad Ejecutora de Programas Especiales- nunca controló los avances de este programa?", se preguntó.
Por último, Terada afirmó: "Resistencia es una ciudad chica y nos conocemos todos, y sabemos de los viajes del señor Schoklender a nuestra provincia y la calidad de vida que llevaba en sus breves estadías. Estamos seguros que el Chaco fue un paraíso minado de facilidades para la corrupción de éste señor, por eso me parece excelente la idea de que la semana entrante los diputados miembros de la Comisión de Vivienda se reúnan en mi provincia para certificar la veracidad de estas denuncias y para escuchar la palabra del Gobernador Capitanich, que debe tener algo para decir al respecto".