La compilación de Barovero y Muiño fue presentada en la Cámara alta con la presencia de Julio Cobos, quien aseguró que “sin duda el radicalismo será un partido cuya presencia será insoslayable en el destino de nuestro país”.
En el marco del 120º aniversario de la fundación de la Unión Cívica Radical, se presentó en el Senado el libro “UCR 1891-2011. 120 años de historia en sus documentos y aportes doctrinarios al pensamiento argentino”, resultado de la compilación de Diego Barovero y Fernando Blanco Muiño.
Durante la presentación, en la que estuvieron presentes el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, el escritor Marcos Aguinis, la historiadora María Sáenz Quesada y autoridades del Instituto Nacional Yrigoyeneano y de la UCR, Barovero destacó que “el radicalismo desde sus inicios siempre bregó por la vigencia de la Constitución, el respeto por el federalismo, la lucha y la defensa del voto, el reconocimiento de la autonomía universitaria y la defensa irrestricta de los derechos humanos”.
Por su parte, Cobos señaló que “la obra de Barovero y Fernando Blanco sintetiza los manifiestos principales de aquellos hombres y mujeres del radicalismo que tuvieron una impronta muy importante en la trascendencia política del partido y en la historia del país”.
“Indudablemente nuestro partido, centenario, que ha logrado trascender y continuar durante 120 años, con los altibajos que hemos tenido en lo institucional, en lo económico, en lo político, es el responsable de gran parte de los resultados, de la historia que se ha construido, pero también es responsable del futuro de nuestro país”, puntualizó.
En la misma línea, la co-autora del libro, Sáenz Quesada, sostuvo que “la UCR es un partido que defiende la libertad, los derechos humanos, la democracia, el respeto al otro y cree que Argentina debe ser un gran país pero sobre todo un buen país para nosotros y para nuestros vecinos”.
Por su parte, Marcos Aguinis señaló que “el radicalismo desde el comienzo ha tenido sensibilidad social pero no han sido demagógicos. Nunca se ha esforzado por generar enemigos, propusieron siempre la fraternidad y la conciliación”. Asimismo destacó: “el radicalismo es un partido no populista pero si popular”.