Así se refirió el candidato por el Frente Amplio en Formosa a la derogación de la Ley de Lemas para la elección de gobernador y vice, que de ahora en más serán elegidos en forma directa y a simple pluralidad de sufragios.
El candidato a gobernador formoseño por el Frente Amplio, Ricardo Buryaile, señaló que la reforma de la Ley de lemas aprobada en la Legislatura provincial con el voto del oficialismo pese al rechazo de la minoría de la UCR, muestra "la debilidad del Gobierno", y marca que las encuestas daban como ganador a su frente conformado por el religioso Francisco Nazar y el ex gobernador peronista Vicente Joga.
"Es una demostración de que están perdiendo, y que el Frente Amplio le está ganando; más claro que este manotazo de ahogado imposible –remarcó-, pero lo que tengo para decir como reflexión es que nosotros siempre pedimos la derogación de dicha ley, porque entendemos que como sistema electoral es malo. Pero si es malo para gobernador también lo es para los otros cargos como ser intendente, concejales y diputados".
El diputado sostuvo además que al reformar la norma sólo para los cargos de gobernador y vice, "vieron que estaban muy complicados en los números, porque la gente quiere un cambio". Cabe destacar que Gildo Insfrán es el candidato del Partido Justicialista para la reelección en la gobernación de Formosa.
Cabe recordar que la aplicación de los lemas queda de ese modo sin efecto para gobernador y vice, pero sigue vigente para la elección de los demás cargos públicos electivos provinciales, municipales y de comisiones de fomento.
Buryaile criticó la manera en que fue reformada la ley: "entró a Legislatura a las 6 de la tarde, y fue reformada a las 7.30. Una ley de 24 años fue modificada en minutos. No es ni más ni menos que el reconocimiento que están perdiendo", afirmó.
Pese a la reforma, el candidato a gobernador sostiene que dicha medida "favorece" al Frente Amplio: "es una búsqueda desesperada de disolver el Frente, pero lo único que hacen es potenciarlo y reforzarlo, de eso la gente se tiene que quedar tranquila. Porque nosotros cuando nos unimos lo hicimos por convicción, para buscar las mejoras para el pueblo formoseño".