El senador justificó el pedido de auditoría realizado con respecto a la Fundación Sueños Compartidos, como sí también el reclamo de intervención.
“La Fundación tiene ciertos requisitos a cumplir debido a su responsabilidad en el manejo o mal manejo de fondos”, expresó el senador Gerardo Morales luego de haber avanzado la oposición en dos aspectos referidos al destino de los fondos para la construcción de viviendas por parte de la organización que preside Hebe de Bonafini.
El titular del bloque radical del Senado puntualizó que “en la comisión bicameral que es la comisión encargada del plan anual de auditorías, hemos encargado una Auditoría General para la creación de casas de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo”.
“Hemos hecho también un pedido de intervención por parte de la justicia en al cual la Fundación tiene ciertos requisitos a cumplir debido a su responsabilidad en el manejo o mal manejo de fondos públicos y la falta de capacidad de gestión de la Fundación y por eso pensamos que es competente esta intervención”, agregó el senador.
En declaraciones a radio El Mundo, Gerardo Morales también le adjudicó parte de la responsabilidades al Gobierno nacional ya que fueron “ellos quienes transfirieron los fondos sin hacer luego un seguimiento pertinente de esos fondos. Nosotros hemos ampliado algunas denuncias de la situación patrimonial de Milagros Sala añadiéndolo al caso de lavado de dinero en una causa que se inició hace un año y medio. Se ha dado cuenta de un mal manejo seguido de una falta de control como en el caso Schoklender”.
Morales afirmó que en el caso de que Cristina Fernández triunfa en las próximas elecciones "seguramente daremos duros debates con el oficialismo y con Bodou, pero haremos, como hemos hecho siempre con el oficialismo, votar en manera conjunta en proyectos que beneficien al país". Por último respecto a los guarismos electorales concluyó "el gobierno pone mucho dinero en las consultoras así que es bastante difícil para nosotros determinar la situación en la que estamos parados".