Diputados de la Coalición Cívica presentaron un proyecto para que las prestaciones médicas incluyan la cobertura del tratamiento, asistencia y rehabilitación de esta enfermedad.
A poco tiempo de la sanción de la ley anti tabaco, los diputados Horacio Piemonte, Héctor “Toti” Flores y Elisa Carca del bloque de la Coalición Cívica presentaron un proyecto mediante el cual se incluye “dentro del Programa Médico Obligatorio, la cobertura del tratamiento, asistencia y rehabilitación de las personas que padecen tabaquismo”.
“Los tratamientos para abandonar la droga dependencia de la nicotina, el tabaco y otras contenidas en el cigarrillo, suelen tener costos elevados”, expresan entre los diputados entre los fundamentos del proyecto en cuestión.
Por eso, los legisladores creen “necesario incluir el tratamiento del tabaquismo en el Programa Médico Obligatorio (PMO) y en las Prestaciones Médico Asistenciales Básicas a fin de procurar el efectivo goce del mencionado derecho respecto de las personas que quieran someterse a un tratamiento antitabaco”.
El proyecto fue destinado a las comisiones de Salud, de Prevención de Adicciones, y de Presupuesto y Hacienda.