A poco de concluirse el escrutinio definitivo, el jefe de Gobierno porteño obtuvo el 64,25% de adhesión. El senador kirchnerista, lejos de sus expectativas, alcanzó el 35,75% de los sufragios. La diferencia entre los votos alcanzados por los candidatos aumentó casi el 10% con respecto a la primera vuelta.
Con un total de 1.086.971 votos, y con casi la totalidad de las mesas escrutadas, la lista de Alianza Propuesta Republicana -601- se convirtió en la gran triunfadora en una elección que pronosticaba repetir el éxito de la primera vuelta.
De esta forma, Mauricio Macri incrementó su mandato al frente de la Ciudad por cuatro años más, esta vez de la mano de María Eugenia Vidal, al obtener nada menos que el 64,25% de los votos.
En cambio, el principal candidato de la lista 604 de Alianza Frente para la Victoria, Daniel Filmus, alcanzó el 35,75% de adhesión, representado en sus 604.822 votantes.
El líder del Pro había obtenido en primera vuelta el 47,1% de los votos, casi un 20% más que la fórmula Filmus-Tomada, que apenas había conseguido en aquella oportunidad el 27,8% de los sufragios.
Con el balotaje, Macri logró exactamente el 28,5% de ventaja sobre el candidato de la presidenta Cristina Kirchner, aumentando considerablemente la diferencia alcanzada en los primeros comicios.
Cabe aclarar que en esta segunda vuelta electoral hubo un 2,38% de votos en blanco, un 2,77% de sufragios nulos y apenas un 0,23% de impugnados.