El candidato a jefe de Gobierno porteño por el kirchnerismo felicitó a Mauricio Macri y se hizo “absolutamente responsable” de todas las acciones realizadas durante la campaña.
Reconoció y felicitó. El senador y candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Filmus, aceptó la derrota de este domingo en el balotaje y aseguró que con la misma se “debe aprender de los aspectos a mejorar”.
Filmus, desde el búnker del FpV ubicado en la sede del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) -Venezuela 356-, y acompañado por el candidato a vicejefe y ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, sostuvo: “Hemos tenido una enorme jornada democrática y felicitamos a todos los que participaron, en especial al Pro y a todos los que salieron electos. De esto se trata la democracia, del respeto”.
El legislador expresó que el kirchnerismo deberá reflexionar para saber “por qué se pudo llegar a los porteños y porteñas” para “mejorar el futuro”, aunque destacó que se hace “absolutamente responsable” de todas las acciones llevadas a cabo durante la campaña.
Alicaído, Filmus dijo que desde el FpV serán “fieles al mandato y a las promesas” a cumplir. Además agregó que la Ciudad “puede estar mucho mejor” y que el objetivo del kirchnerismo será tener fronteras más amplias a plurales en el territorio porteño.
El senador declaró que su objetivo es que la ciudad de Buenos Aires, “además de ser la más bella y rica, sea la más justa, la que abrace a todo un país”.
Intentando pasar rápido el trago amargo por la derrota, el candidato del FpV agradeció a la militancia por “caminar cuadra por cuadra”, y resaltó: “Vamos a tener poco descanso. Mañana mismo vamos a estar trabajando para tener una enorme elección –en relación con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 de agosto- en la ciudad”.
Por último, Filmus aseveró: “Gracias porque nos hemos sentido queridos con el calor de nuestra gente. Gracias por la posibilidad de expresar qué es la política para nosotros. Lo que nunca nos faltó fue coraje. Es posible una ciudad Buenos Aires mejor y digna de ser vivida por todos”.