A raíz de un proyecto del oficialista José Vilariño, las comisiones de Cultura y de Presupuesto y Hacienda aprobaron el pedido para aumentar los subsidios que otorga el Gobierno a estas instituciones, que según el diputado “no son suficientes”.
Las comisiones de Cultura y de Presupuesto y Hacienda aprobaron un proyecto de declaración del diputado José Vilariño (FpV) para “aumentar los montos de los subsidios anuales que reciben y permiten el funcionamiento de las bibliotecas populares, de acuerdo a sus respectivas categorías, con el fin de garantizar el servicio que las entidades prestan a la comunidad que pertenecen”.
Según el legislador salteño, “las bibliotecas populares, generalmente son instituciones sin fines de lucro que surgen de la iniciativa y de la necesidad de los vecinos. Sin embargo la falta de personal capacitado, de recursos propios y de espacios suficientes son dificultades que hacen imposible el cumplimiento de los fines para el cual fueron creadas”.
Vilariño explicó que “si bien el Gobierno nacional envía recursos y subsidios anuales, montos predestinados según la categoría de las entidades, esta ayuda financiera no es suficiente para cubrir los objetivos previstos en la norma, aún cuando los vecinos se esfuerzan por mantenerlas abiertas prestando un valioso servicio que contribuye a hacer de éstos espacios”
Además el legislador del Frente para la Victoria destacó que estas bibliotecas son “lugares donde por sobre todo la niñez y la adolescencia encuentran materiales y elementos que acompañan su rendimiento escolar y cultural acercando a aquellos no solo a la lectura, sino a su capacitación, formación e inserción social”.
Finalmente, Vilariño expresó la “necesidad de que el Estado destine mayores recursos a éstas organizaciones populares que tanto hacen en la comunidad, sobre todo en los sectores de bajos recursos económicos donde los niños y jóvenes están más expuestos a situaciones de riesgos y vulnerabilidad”.