Aníbal Fernández disparó contra el reclamo de la oposición para modificar con urgencia el sistema electoral. Sostuvo que "por lo simple, el sistema argentino es inmejorable" y minimizó las quejas: "Si hay errores, hay que corregirlos y punto", categorizó.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dio a conocer su posición acerca de la modificación del sistema electoral, al sostener que "ni el voto electrónico ni la boleta única tienen sentido en este país", por lo que rechazó las demandas de la oposición en ese sentido bajo el argumento de que se evitaría un posible fraude en las elecciones del próximo 23 de octubre.
"Ni la boleta única ni el voto electrónico tienen sentido en este país", consideró el ministro, quien señaló que "por lo simple, el sistema argentino es inmejorable" ya que "con contar en cada mesa y tener el acta de cada mesa, ya sabemos el resultado" eleccionario.
Fernández negó nuevamente las denuncias de fraude al expresar que "pudo haber habido errores" en el recuento de los votos de las primarias del pasado 14 de agosto”.
Asimismo, recordó que la presidenta Cristina Fernández sacó más de 10 millones de votos y consideró que "si hay errores, hay que corregirlos y punto".
Respecto de los sistemas propuestos para reemplazar al actual, sentenció que "en el voto electrónico, uno aprieta un botón creyendo que votó a uno, pero según el software pudo votar a otro" y con la boleta única "van los tres primeros (candidatos) de cada uno y el resto no se ven" por lo que "estamos minimizando el carácter público de una elección".
Por último, en cuanto al control del escrutinio por parte la oposición, aconsejó: "Son 85 mil mesas (en el total del país), así que si no podés hacerlo vos solo, juntate con otra parte de la oposición para fiscalizar todas las mesas. Si yo me presento a elecciones y tengo 85 mil mesas, tengo que tener un fiscal en cada mesa".