A raíz del caso de Candela, la niña de Hurlingham desaparecida hace una semana, la diputada Natalia Gambaro propuso una mayor estructura estatal para estos casos: “Hoy tiene más éxito Missing Children que los organismos del Estado", advirtió.
Para la diputada peronista Natalia Gambaro la desaparición de Candela, ocurrida hace una semana en Hurlingham, “vuelve a evidenciar la necesidad de estructuras estatales y procedimientos eficientes para la búsqueda de personas desaparecidas”.
Además, la legisladora reconoció que “hoy tiene más éxito Missing Children que los organismos del Estado".
Gambaro, quien pertenece al espacio de Francisco de Narváez, presentó el año pasado un proyecto de ley que busca “jerarquizar y modernizar el registro existente”, con el objetivo de “centralizar, organizar, analizar y cruzar la información que, en forma fragmentada y parcializada, aportan las autoridades policiales o judiciales intervinientes”.
“Hoy se busca casa por casa, se pierden muchos recursos al asignar una cantidad de policías locales que no están en coordinación con las otras fuerzas de seguridad y se trabaja de manera desprolija", sostuvo.
Acerca de la hipótesis de que Candela fuera víctima del tráfico de personas, la diputada manifestó que “si bien no se sabe qué pasó con Candela, porque se está investigando, es necesario coordinar todos los organismos del Estado para luchar contra la trata de personas ya que es uno de los grandes negocios del crimen organizado junto con el narcotráfico, la venta de armas y los autos robados”.