“La perpetuidad de los candidatos en las funciones ejecutivas es un error, no hace bien”, consideró el candidato a gobernador bonaerense por Udeso acerca de la modificación de la Constitución en Tucumán.
El candidato a gobernador bonaerense de Udeso, Francisco de Narváez, advirtió que hay que tener "cuidado" con "la modificación de la constitución" tucumana y la re-reelección del mandatario José Alperovich, porque "ese argumento", evaluó, podría ser tomado por el kirchnerismo para "llevar" a la presidenta Cristina Fernández "a la perpetuidad".
"El Gobierno (nacional) fue a celebrar la modificación de una constitución y la re-reelección de un gobernador por el 70 por ciento de los votos. Cuidado con ese argumento, porque esto podría llevar los gobiernos a la perpetuidad", sostuvo De Narváez.
El diputado del peronismo opositor advirtió que "nada es para siempre, pero si cumplimos con la ley y la Constitución nos va mejor. Me parece absolutamente genuino decir que hay un proyecto político a largo plazo. Yo digo que la perpetuidad de los candidatos en las funciones ejecutivas es un error, no hace bien".
Por otra parte, De Narváez reiteró que su compañero de fórmula, el candidato presidencial Ricardo Alfonsín, no está entregado tras el triunfo de Cristina Fernández, sino que "es una persona mesurada, moderada".
"No es 'chispita'. Mide sus decisiones, las consecuencias de sus decisiones y lo expresa de esa forma. Mucha gente siente que eso es falta de actitud o vocación, yo creo que no", indicó.
El diputado reconoció que "está el impacto de un resultado electoral donde hubo una clara preferencia por el oficialismo y la oposición no logró, no logramos, amalgamar una fuerza alternativa contundente”.
“En la elección pasada se votó, en la próxima se va a elegir”, recordó el candidato.
Para el legislador, "porque ganes o porque pierdas no vas a dejar de tener tus ideas y convicciones, y una actitud de pelear por ellas donde te toque".
Finalmente, consideró que "mientras que el gobernador de la provincia de Buenos Aires (Daniel Scioli) se defina como soldado del Gobierno de turno, el país no va a encontrar el equilibrio ni la provincia de Buenos Aires solucionará sus problemas".
"No estamos mejor que hace cuatro años, estamos peor. Mueren entre cuatro o cinco personas bajo condiciones violentas por día en la provincia de Buenos Aires. ¿Qué más estamos esperando para decir el plan de seguridad no funciona, busquemos otras alternativas?", se preguntó.