Legisladores de la oposición cuestionaron las expresiones del ministro del Interior, que criticó muy fuerte las declaraciones de la oposición en referencia a supuestas irregularidades en la elección del 14.
Diversos legisladores salieron a responder las críticas lanzadas por el ministro del Interior, Florencio Randazzo, contra la oposición y los medios.
El candidato presidencial de Udeso, Ricardo Alfonsín, consideró que "no fueron muy felices las agresiones del ministro Randazzo hacia el enfoque de los medios y las denuncias de la oposición respecto a irregularidades en los comicios del 14 de agosto pasado".
Asimismo advirtió que "la cantidad de votos obtenidos en el escrutinio definitivo es inferior a la real, toda vez que las mesas impugnadas por irregularidades no pudieron abrirse para su recuento".
"Es decir que se contó en base a los telegramas que, desde el radicalismo, se cuestionaron en muchas mesas de la provincia de Buenos Aires", concluyó.
El diputado nacional narvaísta Gustavo Ferrari le advirtió al ministro que "reclamar el control judicial de las elecciones primarias y la implementación de la boleta única no es estar en contra de la calidad institucional", sino "todo lo contrario". Y afirmó que el ministro Randazzo "defiende un escrutinio que sigue incompleto, porque la verdad aparece cuando se abren las urnas que están objetadas".
Eso sí, aclaró que jamás cuestionaron el triunfo, sino que reclamaron "una mejora de la calidad institucional y en el futuro eso tiene que ver con el control judicial y la boleta única".
Por su parte, el titular de la bancada macrista de la Cámara baja, Federico Pinedo, dijo que "en lugar de atacar a la oposición", el ministro Randazzo "debería trabajar con nosotros para mejorar la transparencia de las elecciones".
"No es verdad que planteamos la boleta única en este año electoral. La planteamos en el 2007 y el kirchnerismo se opuso", agregó el legislador del Pro.
Desde el Peronismo Federal, Eduardo Amadeo dijo a su turno que "lo que al gobierno nacional no le gusta siempre lo interpreta y lo denuncia como una operación de los medios, esa es su costumbre", e insistió con que deben abrirse las urnas para contar los votos.
Al respecto, recordó que Randazzo, en el caso de Chubut, "se levantó y dijo con vehemencia 'queremos que se cuente hasta el último voto'. Nosotros pedimos lo mismo, que se cuente hasta el último voto".