La iniciativa impulsada por la oposición es analizada en el seno de la comisión que preside Graciela Camaño. Varios oficialistas se hicieron presentes.
Conforme lo anunciado por la oposición, que quiere motorizar rápidamente los proyectos para implementar la boleta única, con la improbable ambición de aplicar el sistema ya el 23 de octubre, se inició en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja el tratamiento del tema.
La oposición había convocado para este miércoles a las 10 a una reunión en la que analizarán reformas a la Ley 19.945 del Código Electoral, para implementar el sistema de boleta única. Dicha convocatoria generó controversias con el oficialismo, habida cuenta de que para media hora después estaba convocada la Comisión de Legislación General para tratar los proyectos de extranjerización de la tierra.
El objetivo en Asuntos Constitucionales es tratar de forzar el tratamiento en el recinto para que pueda implementarse el sistema en las próximas elecciones generales del 23 de octubre. Empero, en caso de avanzar el proyecto, también debería ser analizado por las comisiones de Justicia, que preside el radical Ricardo Gil Lavedra, y de Presupuesto y Hacienda, del kirchnerista Gustavo Marconato.
Como no es intención del kirchnerismo avanzar en esta cuestión, se da por descontado que el proyecto será trabado en esta última comisión.
Además, teniendo en cuenta que sólo están previstas dos sesiones para antes del 23/10, es más que difícil que pueda tratarse el tema.
La intención de la oposición es sustituir el artículo 62 del Código Nacional Electoral (Ley 19.945), para que diga “adóptase el mecanismo de sufragio por Boleta Única para cada categoría de cargo electivo, cuyo diseño será en adelante facultad exclusiva e intransferible de la Cámara Nacional Electoral”.