Legisladores de diversos sectores expresaron su consternación tras conocerse la noticia de la aparición del cadáver de la nena desaparecida en Hurlingham.
Una señal de conmoción en el ámbito político por el crimen de Candela se dio en el Congreso nacional. En plena sesión del Senado, María Eugenia Estenssoro interrumpió el discurso de Rubén Giustiniani para informar la infausta novedad. Hubo conmoción general.
El senador nacional Adolfo Rodríguez Saá se mostró "conmovido" y con "mucha bronca" frente al asesinato, y a través de su cuenta de Twitter dijo: "Estamos conmovidos por la muerte de Candela, con mucha bronca. Un gran dolor".
El diputado Fernando Solanas suspendió "por las razones que son de público conocimiento" una conferencia de prensa que tenía prevista para este jueves, junto a sus compañeros de bloque Alcira Argumedo y Jorge Cardelli. Y expresó que "me causa un profundo y enorme dolor el asesinato de Candela. Mi más sentido pésame para los familiares".
En la Legislatura porteña, la diputada porteña María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires) expresó su "profundo dolor y consternación por el asesinato de Candela". Dijo que "el caso de la niña Candela, encontrada asesinada en el día de hoy, pone de relieve que el cuerpo de las mujeres y niñas sigue siendo botín de guerra, aún en un país en democracia". Recordó que, según datos de la organización La Casa del Encuentro, en el año 2010 se produjeron 260 femicidios de mujeres y niñas. Entre enero y junio de este año, los femicidios ascendieron a 151 víctimas.
El Femicidio es una de las formas más extremas de violencia hacia las mujeres, en el marco de una sociedad que considera que las mujeres son propiedad de los hombres, destacó.
El presidente del bloque macrista de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, dijo por su parte: "Pedimos por favor que el crimen de Candela no quede impune como tantos otros! Justicia urgente!! Un saludo infinito a la familia de cande!", en tanto que María José Lubertino envió "un abrazo para la mamá y la abuela de Candela. Que caiga todo el peso de la ley sobre los asesinos! Busquemos a Sandra Mamani".
"Qué horrible lo de Candela. Qué tristeza y qué impotencia", dijo a su vez la diputada nacional del Peronismo Federal Claudia Rucci, mientras que Patricia Bullrich expresó su "solidaridad y todo junto a Candela y a su mamá. Contra las mafias que destruyen vidas y familias".
El titular de la bancada del Pro, Federico Pinedo, escribió: "Mucho dolor, un beso a la familia de Candela".
"Fuerza para la familia y justicia para Candela", expresó por Twitter Francisco de Narváez. En el mismo sentido, el socialista Roy Cortina pidió justicia para la niña asesinada.
A su vez, el ex diputado y aspirante a una banca nacional Jorge Vanossi afirmó que se trata de “un hecho bárbaro cometido con toda clase de ensañamiento por bestias salvajes”, y continuó: “Si se identifica a los culpables, no puede haber excarcelación ni libertad condicional alguna, con la necesidad de un proceso lo más rápido posible”.
Asimismo, el ex ministro de Justicia y Derechos Humanos en la presidencia de Eduardo Duhalde, aseveró “no se trata de predicar leyes a lo Blumberg, si no que hay que aplicar las normas existentes con toda firmeza, el mejor garantismo es el que asegura el derecho a la vida”.
Por último, el ex ministro de Justicia señaló que “es de esperar que haya una política que contemple la necesidad de intensificar el cumplimiento de la ley, sin demonizar la represión y el castigo a los culpables. Lo grave no es el monto de las penas, si no su falta de cumplimiento”.