El bloque solicitó que "el proyecto del Poder Ejecutivo se abra a los aportes y modificaciones" de diputados de otras bancadas para que la futura ley "contemple soluciones a los conflictos por la tierra".
En base al debate sobre la sanción de una ley de tierras, la Coalición Cívica (CC) se pronunció a favor de restringir la compra de tierras por extranjeros y pidió que "el proyecto del Poder Ejecutivo se abra a los aportes y modificaciones" de diputados de otras bancadas.
"Es un debate pendiente en la Argentina desde hace años. En 2002 presentamos el primer proyecto sobre restricciones y límites a la adquisición del dominio extranjero en defensa de las tierras rurales", afirmó la diputada Susana García durante el debate del tema en la Comisión de Legislación General de la Cámara baja.
García pidió que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo "se abra a los aportes y modificaciones para que no sancionemos una ley que llegue tarde, para que no potencie disputas posteriores, que sea realista y que contemple soluciones a los conflictos por la tierra".
En cuanto a modificaciones al proyecto del Gobierno nacional, García propuso definir con "criterios objetivos" la unidad económica, en lugar de fijar una "cantidad de hectáreas, 1.000 según el proyecto oficial".
"Propiciamos también la delimitación más precisa del 20% que se propone (para la propiedad rural en manos de extranjeros), ya que no queda clara la delimitación territorial y pedimos mayor prohibición en el caso de las zonas de frontera", puntualizó.
Por último, la diputad se pronunció por "la obligatoriedad para poner en marcha y actualizar el Registro Nacional de Tierras Rurales".